Perú se ha consolidado como referente regional en la regulación de juegos de azar gracias a un marco normativo moderno y transparente impulsado por Mincetur. La Ley N° 31557, que regula apuestas deportivas y juegos a distancia desde febrero de 2024, posicionó al país como el tercer referente en Latinoamérica al establecer reglas claras para estas actividades, promoviendo la transparencia y el desarrollo de un mercado formal y sostenible.
Uno de los mayores logros de esta normativa ha sido el impulso a la formalización del sector de apuestas deportivas. Desde diciembre de 2024, 683 nuevas salas de apuestas han sido registradas, elevando el número total de salas autorizadas a 4,516 a nivel nacional. Esto ha sido posible gracias a la fiscalización constante por parte de la Dirección General de Juegos de Casino y Máquinas Tragamonedas (DGJCMT), que también ha logrado clausurar establecimientos ilegales y reducir la presencia de plataformas no autorizadas.
La regulación ha tenido un impacto directo en la lucha contra el juego ilegal, eliminando el 15% de las páginas web ilegales del mercado peruano y disminuyendo un 40% la oferta de juegos ilícitos en plataformas digitales. Además, el Mincetur ha establecido medidas para bloquear los servicios de operadores no autorizados, trabajando en conjunto con proveedores de medios de pago y entidades financieras.
El juego responsable es otro pilar fundamental de esta regulación. El Mincetur ha llevado a cabo campañas de sensibilización sobre ludopatía en diversas instituciones educativas y ha ofrecido capacitación a las empresas del sector para promover prácticas responsables. Este esfuerzo conjunto refuerza el compromiso de Perú con un ambiente de juego seguro y transparente, protegiendo tanto a los usuarios como a los operadores del sector.