Ante las crecientes denuncias por afiliaciones indebidas a partidos políticos, la Junta Nacional de Justicia (JNJ) solicitó formalmente a la jefa del Reniec, Carmen Velarde, un informe documentado sobre las acciones adoptadas frente a posibles faltas disciplinarias dentro de su institución. La solicitud responde a la preocupación por la presunta suplantación de identidad de ciudadanos usada para inscribir organizaciones políticas.
En el oficio N.º 0084-2025-P/JNJ, firmado por el presidente de la JNJ, Gino Ríos Patio, se pide a Reniec detallar los procedimientos implementados tras conocerse los casos de firmas falsas. Estas irregularidades, según medios y ciudadanos afectados, habrían permitido a partidos inscribirse ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) sin respaldo legítimo, comprometiendo así la transparencia del proceso electoral de 2026.
La JNJ también solicitó a Velarde precisar si se adoptaron acciones correctivas o sanciones contra funcionarios responsables y qué medidas de control y supervisión se han puesto en marcha para evitar que estos hechos se repitan. Además, se pidió información sobre auditorías internas o externas realizadas en la institución y sus principales hallazgos.
El pedido se da en un contexto de creciente presión desde el Congreso, donde también se ha citado a la titular del Reniec y al presidente del JNE para que rindan cuentas sobre estas denuncias. La JNJ busca determinar si corresponde abrir una investigación preliminar contra la jefa del Reniec, de cara a preservar la integridad del Sistema Electoral peruano.