200 años, un Reino Global | Caretas Lab

Países Bajos y Perú: bicentenario de puentes, comercio y valores compartidos.

por Edgar Mandujano

Este mes, en paralelo a la celebración del Día del Rey —la mayor fiesta nacional neerlandesa— se conmemoran también los 200 años de relaciones bilaterales entre el Perú y el Reino de los Países Bajos. Un aniversario que no solo mira al pasado diplomático, sino que se proyecta hacia el futuro como símbolo de cooperación estratégica, comercio sostenible y valores compartidos.

El 18 de julio de 1825, el rey Guillermo I envió al primer cónsul económico al Perú. Dos siglos después, el vínculo se ha transformado en una relación multifacética que abarca desde la agricultura y la logística hasta la sostenibilidad, la seguridad y la cultura. En ese marco, CARETAS presenta este especial dedicado al legado, la presencia y las oportunidades que ofrece hoy una nación que, con apenas 17 millones de habitantes, figura como el segundo mayor exportador agrícola del mundo.

EL COMERCIO COMO PILAR

Para el embajador Alexander Kofman, la clave está en entender que los Países Bajos han hecho del comercio internacional su razón de ser. Con el puerto de Róterdam como uno de los mayores de Europa, Holanda se ha consolidado como la puerta de entrada del continente para los productos peruanos, desde la palta y el cacao hasta las flores y los arándanos. El superávit comercial para el Perú supera los USD 2500 millones, pero la relación no se agota en cifras.

Ese círculo virtuoso cobra especial sentido en un contexto geopolítico marcado por la incertidumbre: la guerra en Ucrania, las tensiones globales, y más recientemente, el regreso del proteccionismo con la nueva administración de Donald Trump en EE. UU., que ha cuestionado abiertamente el libre comercio. Frente a ello, el modelo neerlandés –basado en el diálogo, la apertura y la confianza institucional– se presenta como un contrapeso racional y sostenible.

UNA MONARQUÍA MODERNA

La familia real neerlandesa es también un componente importante de esta identidad nacional. El Rey Guillermo Alejandro, su esposa la Reina Máxima (de origen argentino) y sus tres hijas, con la discreta Ariane que acaba de cumplir la mayoría de edad, han construido una imagen cercana y moderna, con fuerte énfasis en temas como el medio ambiente, la educación y la inclusión social. El Día del Rey, celebrado cada 27 de abril, es una fiesta nacional que convierte las ciudades en grandes mercados callejeros, conciertos y celebraciones colectivas teñidas de naranja, el color de la Casa Real.

TECNOLOGÍA, ARTE Y VALORES

En estas páginas se exploran diversas facetas de esta relación: desde el potencial de la infraestructura costera inspirada en soluciones holandesas hasta la promoción del turismo en Aruba, país autónomo del Reino; desde la operación de empresas como Arcadis y Royal HaskoningDHV en proyectos con impacto social, hasta la visión compartida en derechos humanos, igualdad de género y sostenibilidad ambiental.

El bicentenario no es un punto de llegada, sino de partida. En tiempos de crisis global y reacomodo de alianzas, el vínculo con los Países Bajos ofrece al Perú una ventana estratégica para reforzar su presencia en Europa, modernizar sus capacidades y proyectar su diversidad en un marco de reglas claras, cooperación técnica e innovación responsable.   

El puerto de Róterdam, uno de los más grandes del mundo, es la puerta de entrada de los productos peruanos al continente europeo. Palta, cacao y flores son protagonistas del intercambio.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?