Aramco apuesta fuerte por los e-fuels en España

La movida estratégica podría tener un impacto significativo en el panorama empresarial español, particularmente en los sectores de energía e infraestructura.

por Edgar Mandujano

Por Ion Jauregui – Analista de ActivTrades.

Saudi Aramco (TADAWUL: 2222), la mayor petrolera del mundo, acelera su transformación invirtiendo masivamente en combustibles sintéticos. La compañía saudí anunció una inversión de varios cientos de millones de dólares para construir nuevas plantas de e-fuels en España y Arabia Saudita, con el ambicioso objetivo de alcanzar una producción de 85.000 barriles diarios hacia 2027.
La movida estratégica podría tener un impacto significativo en el panorama empresarial español, particularmente en los sectores de energía e infraestructura.

Este giro no ocurre de manera aislada. Aramco también adquirió el 10% de Horse Powertrain, la empresa conjunta creada por Renault (EPA: RNO) y Geely (HKG: 0175) para desarrollar motores de combustión de bajas emisiones. Paralelamente, mantiene acuerdos de colaboración con BYD (HKG: 1211), el gigante chino de vehículos eléctricos. Con estas maniobras, Aramco busca consolidar su posición en el mercado global de movilidad sostenible, diversificando su histórica dependencia del crudo.

España: un pilar estratégico

La elección de España como uno de los centros de expansión no es casual. El país se ha posicionado como un referente europeo en proyectos de hidrógeno verde y captura de carbono, tecnologías clave para la producción de e-fuels. Además, su capacidad renovable y su compromiso institucional con la descarbonización lo convierten en un destino natural para este tipo de inversiones.

Aunque Aramco aún no ha revelado la ubicación exacta de sus nuevas plantas, se especula que regiones avanzadas en renovables e infraestructura industrial, como Andalucía o Aragón, podrían ser las grandes beneficiadas.

Entre las principales empresas españolas que podrían verse impactadas destacan:

  • Repsol (BME: REP): líder en investigación de combustibles sintéticos y biocombustibles, podría convertirse en competidor o socio estratégico de Aramco en esta nueva etapa.
  • Cepsa: controlada por Mubadala Investment Company y Carlyle Group (NASDAQ: CG), podría aprovechar el auge de los e-fuels para reforzar su plan “Positive Motion” hacia la movilidad sostenible.
  • Iberdrola (BME: IBE) y Acciona Energía (BME: ANE): pioneras en el desarrollo de energías renovables en España, serían proveedores naturales de electricidad verde para los procesos de producción de e-fuels.
  • Técnicas Reunidas (BME: TRE): especializada en ingeniería de grandes proyectos energéticos e industriales, emerge como candidata natural para diseñar y construir las nuevas plantas.

Evolución bursátil de Repsol

La acción de Repsol alcanzó su máximo en abril del año pasado, cotizando a 15,275 euros. Desde entonces, ha corregido hasta un mínimo de 9,420 euros, afectada por la caída de los precios del petróleo y tensiones arancelarias. Actualmente, el rango de cotización se sitúa entre 10,670 y 14 euros.

En las primeras horas de negociación, la acción se ubicaba en 10,735 euros, apenas por debajo del rango. El Punto de Control (POC) se encuentra en 12,755 euros, mientras que el área de soporte clave está en 12,455 euros. El RSI indica un nivel de sobreventa moderada en 46,55%. De no confirmarse un cambio en las medias móviles, Repsol podría volver a testear los niveles de 9,900 o incluso 9,420 euros. Un giro técnico al alza podría llevarla hacia los 11,555 euros.

Una oportunidad estratégica para España

La llegada de Aramco representa una oportunidad para que España fortalezca su posición en el nuevo mapa energético global. La inversión saudí promete dinamizar industrias clave, atraer alianzas estratégicas y generar empleo en sectores de alta tecnología vinculados a la energía y la sostenibilidad.

A mediano plazo, el éxito de estos proyectos podría impulsar la creación de un ecosistema industrial en torno a los e-fuels, integrando compañías de ingeniería, química, renovables y movilidad bajo el horizonte común de la descarbonización.

Aramco da un paso firme hacia el futuro de la energía… y España, si sabe jugar bien sus cartas, podría convertirse en uno de los grandes ganadores.

Aviso Legal: La operativa o negociación de instrumentos financieros conlleva un alto riesgo de perder su dinero. La información proporcionada es solamente con fines educativos y no debe ser tomada como consejo de inversión. Por lo tanto, cualquier persona que tome una decisión de inversión basada en la información presentada, lo hace bajo su propio riesgo.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?