La Bolsa alemana vive días de extremos. El DAX, principal índice bursátil de Frankfurt, se mueve entre el entusiasmo de alcanzar un nuevo máximo histórico y el temor a un colapso inminente. Por ahora, la apuesta de los inversores parece inclinarse hacia el optimismo, favoreciendo el rally alcista.
El fin de semana, los líderes políticos más importantes del mundo se reunieron en Roma para rendir homenaje al Papa recientemente fallecido. Pero la ceremonia estuvo marcada más por la política que por la religión: las imágenes de un encuentro a solas entre Donald Trump y el presidente ucraniano Volodímir Zelenski sugieren una posible apertura hacia la paz. Irónicamente, la muerte del pontífice podría servir de catalizador para un alto el fuego en la guerra de Ucrania. De materializarse un acuerdo, los mercados bursátiles globales —y en particular el DAX— recibirían un fuerte impulso positivo.
Las acciones que lideraron la semana
El DAX cerró la semana con su mejor desempeño en dos años, impulsado por la alta volatilidad y un sentimiento creciente de optimismo.
Las acciones más destacadas fueron:
- Infineon: +13%
- Siemens: +10%
- Bayer: +9%
En contraste, la expectativa de paz afectó a las empresas vinculadas al sector defensa: Rheinmetall cayó un 5%, situándose entre los peores valores de la semana en el índice.
22.650 puntos: la próxima prueba decisiva
Actualmente, el DAX cabalga sobre una ola de entusiasmo que lo acerca a un nivel técnico crucial: los 22.650 puntos. Esta marca representa una importante resistencia, donde los analistas anticipan posibles tomas de ganancias que podrían frenar el avance.
Si el índice logra superar los 22.650 puntos, el próximo gran objetivo sería alcanzar los 23.200 puntos, límite que lo separa de un nuevo máximo histórico. La dinámica de las próximas jornadas, influida tanto por factores políticos como técnicos, será clave para definir si el mercado alemán logra romper esa barrera o si, por el contrario, enfrenta una corrección.
Frank Sohlleder, ActivTrades.
Aviso Legal: La operativa o negociación de instrumentos financieros conlleva un alto riesgo de perder su dinero. La información proporcionada es solamente con fines educativos y no debe ser tomada como consejo de inversión. Por lo tanto, cualquier persona que tome una decisión de inversión basada en la información presentada, lo hace bajo su propio riesgo.