China es la fábrica de Apple

Un aumento en los aranceles de importación de Estados Unidos son un riesgo para los fabricantes de computadoras personales y algunos teléfonos inteligentes, advierte la agencia calificadora.

por Edgar Mandujano

Por Enrique Hernández

China es la fábrica de Apple. Pero todo eso está en la mira y en riesgo de colapsar por Donald Trump, quien impuso y quito los aranceles a las computadoras y teléfonos inteligentes Made in China.

“China representa el 60 por ciento o más de la producción mundial de computadoras personales y teléfonos inteligentes Android”, revela un reporte de S & P Global Ratings.

Un aumento en los aranceles de importación de Estados Unidos son un riesgo para los fabricantes de computadoras personales y algunos teléfonos inteligentes, advierte la agencia calificadora.

“Los fabricantes de teléfonos inteligentes y computadoras pueden trasladar parte del costo del aumento de aranceles a los consumidores y empresas estadounidenses, un aumento considerable de los precios de estos productos podría frenar la demanda y ralentizar los ciclos de reemplazo”, expresa la empresa encargada de hacer análisis a las compañías y gobiernos.

“Las restricciones comerciales (de teléfonos inteligentes y computadoras, en particular las centradas en China, han sido un factor importante en la industria tecnológica durante las dos últimas administraciones presidenciales, y esta industria entra en 2025 ya habiéndose adaptado a un mundo menos orientado al libre comercio”, expone S&P Global Ratings.

“Los proveedores de hardware y semiconductores han dado los primeros pasos para diversificar sus cadenas de suministro más allá de China con una política industrial sustancial en el mundo occidental, incluida la Ley CHIPS en Estados Unidos, ha impulsado una inversión sustancial en la fabricación nacional de semiconductores”, expresa.

A pesar de las adaptación y relocalización de producción, aún persisten riesgos considerables por la implementación de una política restrictiva agresiva por el gobierno de Estados Unidos

“Esperamos que la industria continúe buscando la diversificación de la cadena de suministro fuera de China y del este de Asia en general para mitigar algunos de estos riesgos, pero consideramos que este proceso es lento y costoso”, señala S & P Global Ratings.

El precio de las acciones de Apple han caído más de 14.42 por ciento presionadas por los aranceles de Donald Trump a los teléfonos inteligentes y computadoras, según ActivTrader, la plataforma de trading de ActivTrades.

Al 24 de abril de 2025, las acciones de Apple valían 208.39 dólares, cuando al inicio del año cotizaban en 243.51 dólares.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?