El abogado de Martín Vizcarra, Alejandro Salas, ha anunciado que llevará el caso de su defendido ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) para impugnar su exclusión del padrón de afiliados del partido Perú Primero. Esta medida, que se produjo tras la inhabilitación del exmandatario por su gestión como gobernador de Moquegua, se considera injusta desde la defensa de Vizcarra.
Según Salas, la exclusión del expresidente no tiene base legal en el Perú y subrayó que la inhabilitación aún no ha sido ratificada por un tribunal competente. A pesar de que el caso sigue su curso en el Tribunal Constitucional, el abogado asegura que recurrir a la Corte IDH es el siguiente paso para recuperar los derechos políticos de Vizcarra y permitirle postular a futuros cargos.
Salas señaló que la decisión del Tribunal Constitucional, que lleva a la exclusión de Vizcarra del padrón, se tomó de manera parcial y sin precedentes, lo que la convierte en una medida que vulnera los derechos constitucionales de su defendido. “No hay ninguna sentencia penal que lo sustente”, agregó.
Además de este caso, Vizcarra se presentará ante el Congreso la próxima semana para defenderse de una nueva inhabilitación vinculada al cierre del Parlamento en 2019, y también enfrenta una denuncia por la compra de pruebas rápidas durante la pandemia, cuyo proceso está en curso.