El Gobierno Nacional, a través de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), instaló un comité multisectorial para hacer seguimiento a los compromisos asumidos en favor de los distritos de Ocuviri y Vilavila, en la provincia de Lampa, región Puno. Este comité será responsable de verificar el avance de los acuerdos en el marco de una mesa de trabajo que busca impulsar el desarrollo sostenible de estos territorios, teniendo en cuenta las preocupaciones socioambientales vinculadas a la actividad minera.
La instalación del comité, presidido por el viceministro de Gobernanza Territorial de la PCM, Juan Haro, contó con la participación de autoridades y representantes de distintos ministerios, entre ellos Energía y Minas, Ambiente, Educación, Desarrollo Agrario y Riego, y Transportes, así como de los alcaldes distritales y frentes de defensa de ambos distritos. Durante la reunión, se enfatizó la prioridad del Ejecutivo por equilibrar la actividad minera con las necesidades de las comunidades locales, promoviendo un desarrollo que no comprometa su bienestar.
El viceministro Haro destacó la importancia de garantizar un seguimiento participativo y aseguró que este comité facilitará visitas técnicas, sesiones informativas y reuniones periódicas para verificar el cumplimiento de los compromisos, con un enfoque en las demandas sociales y ambientales. “La atención a Ocuviri y Vilavila es una prioridad para el Ejecutivo”, afirmó el viceministro, reafirmando el compromiso con un desarrollo sostenible que beneficie a las poblaciones locales sin comprometer su salud o recursos naturales.
La creación de este comité, formalizada mediante la Resolución N.° 002-2025-PCM/SGSD, tiene carácter temporal y estará presidido por el Ministerio de Energía y Minas, con la Subsecretaría de Gestión del Diálogo de la PCM como secretaria técnica. Esta iniciativa subraya la voluntad del Gobierno por fortalecer la gobernanza territorial, la resolución pacífica de conflictos y el desarrollo integral de los distritos de Ocuviri y Vilavila.