En un esfuerzo por crear un entorno más favorable para la inversión privada, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) ha convocado nuevamente a diversas autoridades y gremios empresariales. En esta ocasión, el ministro José Salardi se reunió con el Ministerio del Ambiente y representantes de la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (CONFIEP) y otras asociaciones del sector privado. La reunión, celebrada en la sede del MEF, tenía como objetivo evaluar los avances en la implementación de un shock desregulatorio en el sector ambiental.
El ministro Salardi destacó la importancia de generar un diálogo abierto entre el sector público y privado para identificar las medidas que puedan obstaculizar las inversiones, sin comprometer la capacidad de fiscalización de las entidades encargadas de la protección ambiental. Este tipo de encuentros busca impulsar un proceso de desburocratización que favorezca tanto a la economía como a la protección del medio ambiente.
Durante el encuentro, el ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro, presentó el aporte de su cartera para alcanzar los objetivos gubernamentales relacionados con la reactivación económica y la mejora de la infraestructura y los servicios públicos. A su vez, los gremios empresariales expresaron su preocupación por ciertos aspectos de la legislación ambiental, como el impacto de los efectos del cambio climático, la chatarra de vehículos y la electrificación del transporte público, y propusieron soluciones que dinamizarían la economía sin descuidar la sostenibilidad.
Este encuentro refleja el compromiso del gobierno para continuar con el diálogo entre las autoridades y el sector privado, con el fin de acelerar la desburocratización, mejorar el marco normativo y promover un ambiente adecuado para el crecimiento económico del país, siempre con un enfoque responsable hacia el cuidado del medio ambiente.