El Gobierno del Perú expresó sus condolencias por el fallecimiento del Papa Francisco, sumándose al luto mundial por la partida del primer pontífice latinoamericano. La presidenta de la república, Dina Boluarte, acudió este lunes a la sede de la Nunciatura Apostólica en Lima, acompañada del presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, y del canciller Elmer Schialer, para firmar el libro de condolencias abierto en honor al Sumo Pontífice.
Durante su visita, el titular de la PCM resaltó el impacto espiritual y social del Papa Francisco, a quien describió como “un testimonio vivo de entrega al servicio de los más pobres y de defensa de la dignidad humana”. Adrianzén también subrayó que el legado del pontífice trasciende credos y fronteras, consolidando su papel como un líder global en la búsqueda de justicia y fraternidad.
La delegación del Ejecutivo fue recibida por el nuncio apostólico en el Perú, monseñor Paolo Rocco Gualtieri, quien agradeció la presencia de las máximas autoridades peruanas y destacó el aprecio que el Santo Padre siempre mostró hacia el país andino. Francisco visitó el Perú en enero de 2018, dejando un mensaje de esperanza y compromiso con los más vulnerables.
A través de un comunicado, el Gobierno reafirmó su reconocimiento a la labor pastoral del Papa Francisco y extendió su pesar a la comunidad católica. “Su mensaje de fe, humildad y compromiso con la justicia social seguirá guiando a millones de personas en todo el mundo”, concluye el pronunciamiento oficial.