El presidente del Congreso, Eduardo Salhuana Cavides, expresó su profundo pesar por el fallecimiento del Papa Francisco, a quien describió como un líder espiritual comprometido con los pueblos indígenas y la protección del medio ambiente. El parlamentario resaltó la huella que dejó el primer papa latinoamericano, no solo en la Iglesia, sino también en la conciencia ambiental y social del mundo.
Salhuana recordó con especial afecto la visita del Pontífice al Perú en enero de 2018, destacando su paso por Puerto Maldonado, en Madre de Dios. En esa ocasión, el Papa se reunió con representantes de diversas comunidades indígenas y visitó un hogar para adultos mayores y un albergue infantil. “Fue un momento histórico para nuestra región”, expresó el congresista.
El titular del Parlamento subrayó el mensaje del Papa en defensa de la Amazonía y de los pueblos originarios. “Francisco nos llamó a cuidar la naturaleza y a aprovechar nuestros recursos de manera sostenible. Siempre mostró una preocupación sincera por los pueblos indígenas, especialmente por los no contactados”, señaló.
Finalmente, Salhuana destacó que el mensaje del Papa trasciende fronteras y sigue siendo una guía moral para enfrentar los desafíos ambientales y sociales. “Hoy lo recordamos con cariño y gratitud. Su legado perdurará entre nosotros”, concluyó.