Antauro Humala, líder etnocacerista y hermano del expresidente Ollanta Humala, declaró en entrevista con Exitosa que no se arrepiente de haber liderado el Andahuaylazo. Sostuvo que su levantamiento en 2005 fue una acción con una “intención noble” para derrocar al entonces presidente Alejandro Toledo, a quien calificó de tirano.
Durante su conversación con Nicolás Lúcar, Humala aseguró que la rebelión no fue para tomar el poder ni causar violencia, sino para generar un cambio. “No lo hice para matar policías, lo hice para derrocar a un tirano”, afirmó, agregando que en ese momento nadie, ni siquiera él, sabía cómo terminaría actuando Ollanta Humala al llegar a la presidencia.
Además, sostuvo que se considera uno de los “traicionados y damnificados”, y que los 18 años de cárcel que cumplió fueron consecuencia de esa traición. “Nosotros no fuimos los traidores, fuimos los damnificados”, enfatizó.
Sobre su participación en las elecciones de 2026, señaló que su partido aún existe legalmente, ya que el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) no ha emitido una resolución oficial que confirme su exclusión. “El JNE nos dice que no va a publicar nada porque solo siguen la sentencia del Poder Judicial, pero legalmente aún estamos inscritos”, remarcó.