Exposición homenaje a Genoveva Núñez se inaugura en la Casa O’Higgins

La exposición "Genoveva Núñez Herrera, entre ñucchus y pantiwaytas: flores de retablo” estará abierta desde el 16 de abril hasta el 3 de agosto.

por marcerosalescordova@gmail.com
Genoveva Núñez

El Museo de Artes y Tradiciones Populares Luis Repetto Málaga del IRA-PUCP (MATP) presenta una exposición imperdible: “Genoveva Núñez Herrera, entre ñuchus y pantiwaytas: flores de retablo”, , un homenaje a la Gran Amauta de la Artesanía Peruana. Esta muestra, que estará abierta a partir del 16 de abril, invita al público a descubrir la vida y obra de una artista única, cuya creatividad y estética es parte importante de la historia del arte popular en el Perú.

Una muestra llena de arte y expresión

“Ñucchus y pantiwaytas” son flores originarias de Cusco y Ayacucho que representan su transición de un lugar a otro y que reflejan su trabajo. Esta exposición nos sumerge en su universo artístico, donde podrán apreciarse sus retablos, máscaras, wawas y esculturas, así como una faceta menos conocida: su prolífica obra pictórica y narrativa. La curaduría está a cargo del MATP en colaboración con Mario Calderón, un apasionado coleccionista de arte popular que ha acompañado a la artista en la última década como su discípulo y es gran conocedor de su trayectoria.

Además, la experiencia va más allá de la exhibición: se realizarán, talleres educativos, visitas guiadas y en coordinación con la especialidad de Danza de FARES PUCP, las docentes Pachi Valle Riestra y Lucía Ginocchio han preparado una puesta en escena especial que se presentará en varias fechas durante la muestra.

Genoveva Núñez: una vida dedicada a la creación 

Originaria del Cusco, Genoveva Núñez Herrera ha desarrollado un estilo singular que fusiona la imaginería ayacuchana con la riqueza estética, cultural y geográfica cusqueña. Sus retablos, esculturas y pastawawas son testimonio de una maestría artesanal incomparable, influenciada por su aprendizaje por quien fuera su esposo, el Gran Maestro de la Artesanía Peruana, Jesús Urbano Rojas. No solo fue una discípula destacada, sino que ha creado un estilo propio, innovando en la temática y estética de los retablos tradicionales.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?