La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León, desarrolló una fructífera agenda en Tokio con el objetivo de fortalecer los lazos comerciales, turísticos y de inversión entre Perú y Japón. Durante su visita, inauguró el Pabellón Perú en la Expo 2025 Osaka, un evento que atraerá a millones de visitantes internacionales y servirá para mostrar la riqueza cultural y natural de Perú. Además, sostuvo reuniones clave con autoridades japonesas y empresarios del país nipón para impulsar proyectos de cooperación en diferentes sectores.
En el ámbito turístico, la ministra destacó el potencial de Perú para incorporar nuevas tecnologías, como la inteligencia artificial y el diseño digital, con el fin de mejorar la experiencia turística. También, anunció el desarrollo de un roadshow de turismo en Japón para promover paquetes turísticos exclusivos y fortalecer los vínculos entre las empresas peruanas y los operadores turísticos japoneses. Además, resaltó la importancia de mejorar la conectividad aérea entre ambos países, en especial con la aerolínea All Nippon Airways.
Por otro lado, León también abordó el crecimiento del comercio bilateral, señalando que Japón es el tercer socio comercial de Perú. En 2024, el intercambio comercial alcanzó un récord de más de US$ 4300 millones, destacando productos peruanos como el café, la palta, la uva y la banana. La ministra resaltó que existen nuevas oportunidades en sectores como la agroindustria, las energías renovables y el turismo, donde Perú tiene un gran potencial para atraer inversiones japonesas.
Finalmente, la ministra concluyó su agenda con una reunión con la vicepresidenta senior de JICA, Sachiko Imoto, para continuar con el desarrollo de proyectos turísticos sostenibles en el Perú, como el Corredor Turístico Nororiental. Este proyecto, que involucra las regiones Lambayeque, Cajamarca, San Martín y Amazonas, demandará una inversión de más de S/ 800 millones, con el fin de mejorar las infraestructuras turísticas y fomentar el desarrollo económico en estas zonas.