El Congreso de la República aprobó por insistencia la Ley Marco del Vino, con el respaldo unánime de 102 votos a favor. La iniciativa, que había sido observada por la presidenta Dina Boluarte, busca establecer un marco legal para fomentar el cultivo de la vid y la producción de vino en el país. Esta ley también pretende impulsar la investigación y la innovación tecnológica en el sector vitivinícola, además de promover el comercio interno y externo del vino peruano.
Durante el debate, la presidenta de la Comisión de Producción, Tania Ramírez García (FP), destacó que, si bien el Ejecutivo había planteado algunas observaciones, se aceptaron varias de ellas, como la incorporación del Código Internacional de Prácticas Enológicas. Sin embargo, en casi todos los artículos restantes, el Congreso decidió insistir con el texto original, realizando algunos ajustes, como la eliminación de varios artículos en respuesta a las observaciones del gobierno.
El objetivo central de la ley es fortalecer la industria del vino en el Perú, mejorar la calidad del producto y promover su presencia en mercados internacionales. De esta manera, se busca dar un impulso significativo a un sector que ya ha mostrado su potencial, pero que aún carece de un marco legal adecuado para garantizar su desarrollo sostenible y competitivo.
Con la aprobación de esta ley, se espera que el país pueda consolidarse como un referente en la producción de vino en América Latina, aprovechando su clima y diversidad para crear productos que puedan competir con éxito en el mercado global. La medida también tiene un impacto positivo para los pequeños y medianos productores, quienes se beneficiarán de las políticas de apoyo y desarrollo establecidas por la nueva legislación.