El embajador en retiro Hugo de Zela afirmó que, a pesar del asilo diplomático otorgado por Brasil a Nadine Heredia, el Perú aún podría solicitar su extradición. En una entrevista para Canal N, De Zela detalló que el Poder Judicial peruano tiene la potestad de activar el proceso de extradición, el cual luego sería comunicado al Ejecutivo y, a través de este, a Brasil. Este procedimiento se seguiría de acuerdo con las normas internacionales, incluso si la persona ya ha salido del país.
El diplomático explicó que el gobierno peruano cumplió con sus obligaciones internacionales al otorgar el salvoconducto para Heredia, tras la aprobación de su solicitud de asilo por parte de Brasil. De Zela enfatizó que la presidenta Dina Boluarte no tenía opción más que hacerlo, ya que, de no ser así, habría incurrido en un incumplimiento de la Constitución y los tratados internacionales, específicamente la Convención de Caracas de 1954.
Además, destacó que la resolución de Brasil respecto al asilo fue tomada de manera “extremadamente rápida”, lo que generó sorpresa. A pesar de la pronta respuesta del gobierno brasileño, De Zela sostuvo que, bajo el marco legal vigente, el proceso de extradición sigue siendo posible si las autoridades peruanas lo consideran necesario.
Por último, el embajador en retiro comentó que el expresidente Ollanta Humala, quien fue condenado por el mismo caso de lavado de activos, podría recurrir a los mismos mecanismos de asilo si así lo decide, dado que existe la posibilidad de que también se acoja a tratados internacionales similares.