La solicitud de asilo de Nadine Heredia en la embajada de Brasil ha desatado polémica en la política peruana, especialmente tras su sentencia a 15 años de prisión por su vínculo con el caso Odebrecht. La congresista Sigrid Bazán, aunque reconoce que Heredia tiene el derecho de solicitar asilo, aclaró que no considera correcto evadir la justicia. “Es una herramienta legítima, pero enfrentar la justicia me parece lo correcto”, afirmó Bazán.
Bazán destacó que el derecho de asilo está amparado por normativas internacionales, pero subrayó que la sentencia en el caso Odebrecht establece un precedente importante en la lucha contra la corrupción en el país. Según la legisladora, aunque Heredia tiene derecho a pedir asilo, huir de los problemas legales no es la forma de actuar ante una condena judicial. “No me parece lo correcto huir de los problemas, especialmente cuando se trata de delitos cometidos”, expresó.
La congresista también expresó su sorpresa por la decisión de Heredia de pedir asilo, aunque advirtió que si Brasil acepta esta solicitud, la decisión podría estar influenciada más por consideraciones políticas personales que por razones técnicas relacionadas con el caso. Bazán mencionó el estrecho vínculo entre el gobierno de Ollanta Humala y el gobierno brasileño, lo que podría incidir en la respuesta del país vecino.
Finalmente, Bazán aprovechó la oportunidad para señalar los peligros de la influencia de las familias en la política peruana. Hizo referencia a los casos de los Humala y los Fujimori, y advirtió que la presencia de familiares de políticos en el gobierno puede poner en riesgo la estabilidad institucional del Estado. La congresista reiteró que las instituciones del país deben alejarse de los intereses familiares y enfocar sus esfuerzos en la justicia y la transparencia.