Trump en turbulencia: la guerra comercial ahora golpea a las aerolíneas

La advertencia del CEO de Ryanair, Michael O’Leary, es clara: si estas tarifas entran en vigor, podrían retrasar la entrega de 25 aeronaves Boeing, afectando directamente sus planes de expansión en plena recuperación del tráfico aéreo europeo.

por Edgar Mandujano

Por Ion Jauregui – Analista de Mercados, ActivTrades.

Adaptación para CARETAS

Las aerolíneas, hasta ahora ajenas a los efectos más duros de la guerra comercial, han entrado oficialmente en zona de turbulencia. Las nuevas tarifas anunciadas por la administración Trump —que incluyen un 25% de arancel sobre acero y aluminio, y un 10% sobre aeronaves importadas— podrían alterar de forma drástica los costos operativos y logísticos de la aviación comercial.

La advertencia del CEO de Ryanair, Michael O’Leary, es clara: si estas tarifas entran en vigor, podrían retrasar la entrega de 25 aeronaves Boeing, afectando directamente sus planes de expansión en plena recuperación del tráfico aéreo europeo. Y no están solos. Delta Air Lines también ha expresado su preocupación por posibles demoras en los pedidos de Airbus.

El golpe en la cadena de suministro

La aviación es una industria que depende profundamente de cadenas globales de producción. Desde materiales como el aluminio hasta componentes electrónicos y motores, casi todo se ensambla en múltiples países. Cualquier obstáculo en esta cadena se convierte en una amenaza directa a la operatividad.

En el caso de Ryanair, los aviones programados para llegar en agosto podrían retrasarse hasta marzo o abril de 2026. El impacto no es menor: en un mercado que requiere ampliar capacidad para responder a la demanda, cualquier demora significa pérdida de ingresos, reajustes de rutas y presión sobre márgenes. Los aranceles podrían traducirse no solo en sobrecostos, sino también en una menor disponibilidad de aeronaves.

Boeing: entre el TrumpDump y el TrumpPump

En el mercado bursátil, Boeing ya está sintiendo los efectos de esta tormenta. Su acción ha oscilado en el último año entre los US$240 y los US$163, con un mínimo reciente de US$128.89. Esta caída refleja el impacto de la volatilidad política y comercial, acentuado por lo que algunos analistas llaman el efecto TrumpDump / TrumpPump: oscilaciones provocadas por anuncios vía X/Twitter.

Desde una perspectiva técnica, el punto de control (POC) de volumen se ubica alrededor de los US$155.95, y el índice RSI se encuentra en 52.18%, levemente en zona de sobrecompra tras una etapa prolongada de sobreventa. El panorama sigue siendo bajista: en el gráfico de 4 horas se ha formado un cruce de la muerte, con medias móviles descendentes que sugieren una estabilización más cerca del POC que de los niveles previos al desplome.

Conclusión: proteccionismo que daña a la industria nacional

El objetivo de los aranceles era proteger la industria doméstica. Pero en el caso de Boeing —símbolo global de la aviación estadounidense—, el efecto podría ser el contrario. La empresa se vuelve menos competitiva frente a Airbus y fabricantes asiáticos que no enfrentan estas cargas impositivas.

En un sector que requiere estabilidad, inversiones a largo plazo y una planificación precisa, las decisiones erráticas y la política comercial agresiva están generando incertidumbre en cadena. Si no se corrige el rumbo, la guerra comercial de Trump podría terminar afectando uno de los sectores más estratégicos para la economía de EE.UU. y para su liderazgo global.


Aviso Legal: La operativa o negociación de instrumentos financieros conlleva un alto riesgo de perder su dinero. La información proporcionada es solamente con fines educativos y no debe ser tomada como consejo de inversión. Por lo tanto, cualquier persona que tome una decisión de inversión basada en la información presentada, lo hace bajo su propio riesgo.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?