La Comisión de Fiscalización del Congreso aprobó un informe preliminar que recomienda la suspensión temporal de la presidenta Dina Boluarte, por un presunto abandono de funciones. Según el documento, la mandataria estuvo ausente entre 2 y 12 días debido a una cirugía estética, sin notificar oficialmente al Congreso ni dejar constancia de su inactividad. Esta falta de comunicación, señala la comisión, habría afectado la continuidad del mando presidencial.
El informe detalla que Boluarte se habría sometido a procedimientos como blefaroplastia, injerto de grasa facial y colocación de hilos tensores, permaneciendo internada por más de dos días. Además, se le otorgaron 12 días de descanso médico, durante los cuales no se registraron actividades oficiales en la agenda presidencial, entre el 29 de junio y el 9 de julio de 2023. Su regreso se habría dado recién el 10 de julio, sin una explicación pública clara.
El presidente de la comisión, Juan Burgos, indicó que este caso también podría implicar una infracción constitucional y una posible incapacidad moral permanente. Según explicó, la falta de transparencia, la omisión de información oficial y la gravedad del abandono de funciones podrían configurar una conducta incompatible con el ejercicio del cargo más alto del país. Además, denunció la ausencia de una respuesta convincente por parte del Ejecutivo sobre lo ocurrido.
A su turno, el congresista Carlos Zeballos pidió que se incluya en el informe la opción de que cualquier parlamentario pueda presentar una moción de vacancia. Argumentó que la presidenta ha incurrido en reiteradas contradicciones, como en los casos del “Rolex”, la cirugía y otros escándalos, lo cual demostraría —según dijo— una falta sostenida de capacidad moral. La propuesta abre una nueva etapa de tensión entre el Congreso y el Ejecutivo.