El Congreso aprobó la insistencia de una propuesta legislativa clave en la lucha contra la extorsión. Con 86 votos a favor, la ley permitirá la suspensión temporal de líneas telefónicas y el bloqueo del IMEI de dispositivos móviles utilizados para cometer delitos como extorsión y explotación sexual. Estas medidas buscan actuar de manera rápida y efectiva contra el uso de tecnología en actividades ilícitas.
La nueva ley modifica los decretos legislativos 1338 y 1182, que regulan el registro de equipos móviles y el uso de datos de telecomunicaciones para la identificación y localización de dispositivos electrónicos. Con ello, se busca mejorar la seguridad ciudadana y fortalecer las herramientas contra el comercio ilegal de equipos y delitos cibernéticos.
A través de esta legislación, el Osiptel podrá ordenar la suspensión de líneas telefónicas dentro de un plazo máximo de 12 horas, tras una denuncia policial. Esta medida garantizará que las autoridades puedan actuar rápidamente para evitar que las líneas telefónicas sean utilizadas para fines delictivos. Además, las fuerzas de seguridad podrán acceder a los datos de geolocalización de los dispositivos con fines investigativos, siempre respetando los derechos fundamentales de las personas.
A pesar de algunas observaciones del Ejecutivo, que sugirió que la regulación sobre el bloqueo de IMEI se debiera manejar por reglamento y no por ley, los congresistas decidieron mantener la rapidez como uno de los objetivos centrales de la propuesta. El dictamen no requiere una segunda votación, por lo que se espera que sea promulgado en los próximos días.