El 9 de abril de 2025, el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) emitió un comunicado en respuesta al paro de transportistas convocado para el día siguiente, 10 de abril. En su mensaje, el ministerio exhortó a los empleadores a tomar medidas flexibles ante las dificultades de traslado que enfrentarían los trabajadores. Este paro, que afectó el servicio de transporte público en Lima y otras regiones, representó una situación excepcional que complicó el acceso de miles de personas a sus centros laborales.
En el comunicado, el MTPE recomendó a los empleadores priorizar el teletrabajo, conforme a la Ley N° 31572, Ley del Teletrabajo, y su reglamento, con el fin de salvaguardar la integridad de los trabajadores. Esta medida ofrecía una alternativa práctica para que los empleados pudieran continuar con sus tareas sin poner en riesgo su seguridad. El ministerio subrayó la importancia de adaptarse a la situación, especialmente en un contexto donde la falta de transporte dificultaba el desplazamiento diario.
Además, el MTPE estableció que los trabajadores afectados por la falta de transporte público tendrían una tolerancia de hasta dos horas en su horario de ingreso. Esta medida fue pensada para dar un respiro a los empleados que, debido a la paralización, no podían llegar puntualmente a sus puestos de trabajo. La medida buscaba evitar que los trabajadores se vieran penalizados por una situación ajena a su control.
Finalmente, el ministerio destacó que estas acciones estaban orientadas a mitigar el impacto de la paralización en la productividad y en la vida cotidiana de los ciudadanos. En su comunicado, el MTPE instó a los empleadores a ser comprensivos y actuar con responsabilidad, apoyando a sus empleados y fomentando un entorno laboral flexible mientras duraba la medida de paro.