El Indecopi, a través de su Comisión de Defensa de la Libre Competencia (CLC), ha concluido que en el puerto de Chancay no existen las condiciones necesarias para asegurar una competencia efectiva en los servicios portuarios. Tras un exhaustivo análisis técnico, se identificaron cuatro mercados clave relacionados con la atención de naves portacontenedores y carga en contenedores, los cuales no contarían con una competencia adecuada. Este estudio fue solicitado por el Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán) como parte del proceso de evaluación del Terminal Portuario Multipropósito de Chancay (TPMCH).
Para evaluar la situación, Indecopi entrevistó a actores clave (importadores, exportadores, navieras y operadores portuarios) y recabó información de entidades públicas como Ositrán, la Autoridad Portuaria Nacional y las municipalidades de Huaral y Chancay. Este análisis exhaustivo buscó comprender los servicios del nuevo puerto, considerando la competencia como factor clave para el desarrollo del sector.
El estudio analizó cuatro mercados portuarios clave: la carga y descarga de contenedores llenos, el amarre y desamarre de portacontenedores, el manejo de contenedores vacíos y el transbordo. Los resultados sugieren que la escasa competencia en ciertos servicios podría obstaculizar el acceso a alternativas más competitivas, perjudicando la eficiencia y el crecimiento del sector.
Finalmente, el análisis fue entregado a Ositrán para su evaluación y posible toma de decisiones. Indecopi reiteró su compromiso con la defensa de la libre competencia en el país, señalando que esta evaluación contribuirá a un entorno más competitivo y transparente en el sector portuario. El objetivo es que el puerto de Chancay opere de manera eficiente, beneficiando tanto a los usuarios como a la economía nacional.