La Comisión de la Mujer y Familia del Congreso aprobó un dictamen por unanimidad que introduce reformas a la Ley 30364, con el objetivo de mejorar la protección de las víctimas de violencia familiar. La propuesta incluye la posibilidad de que las trabajadoras que sufran violencia puedan acceder al teletrabajo si se encuentran en una situación de riesgo severo, sin perder sus derechos laborales ni remunerativos.
Además, el dictamen facilita el proceso de denuncia para las víctimas, permitiendo que cualquier comisaría reciba y registre las denuncias de manera inmediata, sin importar el lugar donde ocurrieron los hechos. Esta medida busca eliminar obstáculos y agilizar la respuesta de las autoridades ante casos de violencia familiar.
Los proyectos de ley involucrados en esta reforma fueron aprobados con un enfoque en la eficacia y los beneficios sociales. Aunque los costos de implementación son mínimos, se espera un gran impacto positivo en la atención a las víctimas, garantizando un trato más digno, rápido y efectivo.
Con estas nuevas disposiciones, el Congreso pretende ofrecer una respuesta más eficiente y humana a las personas afectadas por la violencia, mejorando el acceso a recursos laborales y a la justicia para las víctimas en situaciones de vulnerabilidad.