Ante el paro de transportistas convocado para el jueves 10 de abril, varias universidades de Lima han decidido suspender las clases presenciales y trasladarlas a modalidad virtual. Esta decisión busca priorizar la seguridad y el bienestar de los estudiantes, docentes y personal administrativo, en medio de la paralización del servicio de transporte público en la capital.
La Universidad Peruana Cayetano Heredia fue una de las primeras en anunciar esta medida, informando a través de un comunicado que todas las actividades académicas y administrativas se realizarán de forma virtual. Sin embargo, el personal encargado de tareas esenciales, como los servicios clínicos y de soporte, continuará trabajando de manera presencial en los centros docentes.
En la misma línea, la Universidad del Pacífico también confirmó que, debido al paro de transportistas, todas las clases de pregrado, posgrado, la escuela preuniversitaria e idiomas se dictarán de manera virtual. La universidad subrayó que esta medida se tomó para garantizar la seguridad de su comunidad universitaria durante la jornada de paro en Lima Metropolitana.
Con estas decisiones, las universidades buscan asegurar que la educación continúe sin poner en riesgo la integridad de los estudiantes y el personal, adaptándose a la situación del transporte y ofreciendo alternativas virtuales para el desarrollo de las actividades académicas y administrativas.