La Comisión de Ética Parlamentaria aprobó por mayoría el informe final que recomendó archivar la denuncia contra la congresista Kelly Portalatino, de Perú Libre, al no encontrar evidencia de responsabilidad ética. El informe, presentado el 7 de abril, señaló que las acusaciones hechas por un extrabajador en 2024 sobre la afiliación forzada de militantes no pudieron ser corroboradas.
El informe detalló que, tras revisar las afiliaciones políticas, se descubrió que estas no solo correspondían a Perú Libre, sino a varios otros partidos, como Juntos por el Perú, Adelante Pueblo Unido y Somos Perú. Además, se desestimaron las acusaciones de descuentos salariales y despidos, pues no se presentaron pruebas suficientes, como vouchers o grabaciones, que demostraran la vinculación de la congresista con esos hechos.
En cuanto a la afiliación política, el informe precisó que el caso presentado en un programa de televisión fue un incidente aislado, sin ninguna evidencia de que se tratara de un esfuerzo planificado para afiliar nuevos militantes a Perú Libre. Por lo tanto, la Comisión de Ética concluyó que no había fundamento para proceder con la denuncia.
Finalmente, con 7 votos a favor, 1 en contra y 2 abstenciones, el informe fue aprobado por la mayoría de la Comisión, archivando oficialmente la denuncia contra Portalatino. La congresista había sido acusada de contratar a un asesor para afiliar militantes y de realizar despidos y descuentos salariales, acusaciones que no fueron sustentadas por pruebas.