MADRID, 6 Abr. (EUROPA PRESS) –
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, discutirá este lunes en persona con el presidente Donald Trump el impacto de los aranceles del 17 por ciento que el mandatario norteamericano ha impuesto a su país esta semana, como parte de la guerra comercial que la Casa Blanca ha declarado a la comunidad internacional.
“Netanyahu partirá hacia Washington mañana, domingo 6 de abril de 2025, a invitación del presidente estadounidense, Donald Trump”, ha informado este pasado sábdao la oficina de Netanyahu en un comunicado.
El mandatario israelí y el estadounidense “tratarán la cuestión de los aranceles, las acciones para la vuelta de nuestros rehenes, las relaciones Israel-Turquía, la amenaza iraní y la batalla contra el Tribunal Penal Internacional”, ha añadido.
Netanyahu “valora los vínculos personales y cálidos con el presidente Trump y le agradece la invitación para ser el primer líder con el que se reúna tras la imposición de los aranceles globales, igual que ya fue el primer líder que se reunió con él tras su entrada en la Casa Blanca”, ha resaltado.
Trump anunciado un paquete de aranceles como medida, argumenta, de protección económica y una herramienta para equilibrar lo que percibe como una grave diferencia comercial con el resto del mundo.
En las últimas horas se ha confirmado además una conversación entre Netanyahu y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, donde han tratado exactamente estos mismos temas, ha añadido por su parte la portavoz del Departamento de Estado norteamericano, Tammy Bruce.
El arancel del 17 por ciento impuesto por Trump a los productos israelíes cogió a Netanyahu bastante desprevenido, según las fuentes del diario ‘Times of Israel’, dado que Estados Unidos es el socio comercial más importante de país.
De hecho, el ultranacionalista ministro de Finanzas israelí, Bezalel Smotrich, intentó sacar al país del aprieto antes de la declaración de Trump, al anunciar la anulación de todos los aranceles restantes sobre las importaciones estadounidenses, sin éxito.
NUEVA VISITA A HUNGRÍA
Netanyahu ha hecho escala este domingo en Hungría, en su segunda visita que realiza al país esta semana. La primera tuvo lugar el jueves y representó la salida del país del Tribunal Penal Internacional tras negarse a ejecutar la orden del arresto contra el mandatario israelí por la comisión de crímenes de guerra en Gaza.
Esta mañana Netanyahu se ha reunido en Budapest con el ministro de Asuntos Exteriores húngaro, Peter Szijjarto, junto con un foro de importantes empresarios locales.
Durante la reunión, “el primer ministro abordó con ellos la cuestión del fortalecimiento de los lazos económicos, de seguridad y tecnológicos, así como el aumento de las inversiones de Hungría en la economía israelí”, ha hecho saber la oficina del mandatario israelí en su cuenta de la red social X.