El presidente del Congreso, Eduardo Salhuana Cavides, expresó su preocupación por los recientes aranceles impuestos por el Gobierno de Estados Unidos a las exportaciones peruanas. En una conferencia de prensa, Salhuana subrayó la necesidad de adoptar medidas sensatas y urgentes para mitigar los efectos negativos de esta decisión, destacando la reactivación económica como la clave para el desarrollo nacional.
El titular del Parlamento anunció la convocatoria de una sesión del Pleno económico y productivo, que se centrará en debatir proyectos de ley sobre zonas económicas especiales, turismo, aduanas y promoción agraria. Según Salhuana, es vital promover más inversiones y diversificar las exportaciones para reducir la dependencia de mercados únicos, saludando además la reciente suscripción de un Tratado de Libre Comercio (TLC) con la India.
En otro tema, Salhuana defendió las interpelaciones a los ministros de Estado, subrayando que no se trata de un enfrentamiento con el Ejecutivo, sino de una función legítima del Congreso. En particular, se refirió a la moción de interpelación a la ministra del MIDIS, Leslie Urteaga, tras el incidente de intoxicación de niños en Piura por alimentos del programa Wasi Mikuna. El presidente del Congreso insistió en que el programa debe ser reestructurado para evitar más problemas.
Finalmente, Salhuana rechazó las acusaciones de persecución política contra el expresidente Martín Vizcarra, quien fue inhabilitado por el Jurado Nacional de Elecciones. El presidente del Congreso recordó que Vizcarra debe respetar las decisiones judiciales, especialmente después del controvertido cierre del Congreso en 2019, que calificó como ilegal e inconstitucional.