La implementación del modelo de oralidad en los procesos civiles ha logrado reducir significativamente los tiempos de resolución en los tribunales, con una disminución de hasta un 27% en los casos más complejos. Según el juez supremo Ramiro Bustamante Zegarra, este modelo procesal ha permitido agilizar los procedimientos judiciales en las cortes superiores de justicia a lo largo del país.
Bustamante, presidente del Equipo Técnico Institucional de Implementación de la Oralidad Civil del Poder Judicial, explicó que los procesos de conocimiento, sumarísimos y abreviados han experimentado mejoras sustanciales. En concreto, los procesos abreviados se resolvieron un 19% más rápido, los de conocimiento un 26% y los sumarísimos un 27%. Además, destacó que el sistema judicial ha logrado superar el 100% de la tasa de resolución, lo que evidencia que la oralidad ha sido clave para reducir la carga procesal.
Uno de los pilares del modelo de oralidad es el principio de inmediación, que favorece una mayor interacción entre jueces y justiciables en las audiencias orales. Esto no solo acelera los tiempos de resolución, sino que también mejora la calidad de la información y asegura decisiones más transparentes. Bustamante resaltó que la reorganización de los despachos judiciales, separando tareas administrativas de las jurisdiccionales, ha permitido a los jueces enfocarse plenamente en las audiencias y en la emisión de sentencias.
A pesar de los avances, el magistrado señaló que aún existen desafíos por superar. El Poder Judicial tiene como objetivo expandir el modelo de oralidad a más distritos judiciales y proponer la inclusión de la audiencia preliminar al Código Procesal Civil. Bustamante también hizo un llamado a los abogados para que se preparen adecuadamente, evitando maniobras dilatorias y contribuyendo a procesos más ágiles y eficientes.