El congresista Wilson Soto Palacios presentó el proyecto de ley N° 10559/2024-CR, que busca garantizar la gratuidad del uso de los servicios higiénicos en centros comerciales, mercados, bancos y otros establecimientos públicos. Esta iniciativa busca proteger el derecho de los ciudadanos a acceder a servicios sanitarios sin tener que enfrentar restricciones económicas, especialmente en lugares donde se venden alimentos y bebidas.
Actualmente, muchas personas deben pagar para usar los baños en lugares públicos, lo que ha generado malestar entre los ciudadanos. Soto destacó que esta situación es inaceptable, ya que el acceso a los servicios higiénicos debe ser un derecho básico y no una fuente de ingresos. “Es una necesidad esencial, no un privilegio”, afirmó el congresista.
El proyecto de ley también propone que la fiscalización y sanción del incumplimiento esté a cargo del Ministerio de Salud, las municipalidades y el Indecopi. De esta manera, se busca asegurar que los establecimientos cumplan con la normativa y no continúen cobrando por este servicio esencial para la salud y bienestar de las personas.
Con esta propuesta, Soto reitera su compromiso con la defensa de los derechos de los ciudadanos. A través de esta ley, se busca mejorar la calidad de vida de los peruanos y garantizar que el acceso a los servicios básicos no esté condicionado por la capacidad económica de las personas.