El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, se reunió recientemente con representantes de Électricité de France (EDF) para analizar los retos que enfrenta la generación de electricidad en zonas aisladas del Perú, especialmente en la región amazónica. La conversación se centró en cómo garantizar un suministro eléctrico confiable las 24 horas, mediante el uso de tecnologías innovadoras que se adapten a las condiciones geográficas del país.
Riquel Mitma, gerente de Regulación de EDF, presentó los beneficios de los sistemas fotovoltaicos como una solución viable para llevar electricidad a las áreas más remotas del Perú. Esta tecnología de energía solar no solo resulta más sostenible, sino que también ofrece una alternativa eficiente para aquellos lugares donde la red eléctrica tradicional aún no llega, mejorando significativamente la calidad de vida de sus habitantes.
El viceministro de Electricidad, Víctor Carlos, y el director general de Electricidad, Elvis Tello, también participaron en la reunión, donde mostraron su interés en explorar más opciones para ampliar la cobertura energética en regiones de difícil acceso. Con esta colaboración, el gobierno peruano busca impulsar el uso de energías renovables y hacer frente a las dificultades que presenta la distribución eléctrica en las zonas más alejadas.
Este encuentro subraya el compromiso del gobierno y de empresas internacionales, como EDF, en trabajar juntos para implementar soluciones tecnológicas innovadoras que permitan llevar electricidad de manera confiable a todas las regiones del Perú, incluso las más distantes y desatendidas.