La presidenta del Poder Judicial, Janet Tello Gilardi, alertó que la reciente Ley 32130, aprobada por el Congreso, provocará caos en la administración de justicia al permitir a los acusados impugnar el auto de enjuiciamiento. “Esto será una hecatombe”, afirmó durante su intervención en la Mesa de Trabajo de Lucha contra la Delincuencia e Inseguridad Ciudadana.
Tello explicó que la ley ya ha afectado cerca de 100 casos que estaban listos para juicio, destacando el caso de la Corte Suprema, donde los expedientes pendientes aumentaron de 3,000 a 14,500 en solo unos meses. La jueza suprema criticó que esta nueva ley desnaturaliza la casación, que debería ser un recurso excepcional.
Además, insistió en la necesidad de restituir la detención preliminar en casos de no flagrancia, una medida que considera clave para luchar contra la criminalidad y evitar la impunidad. Tello subrayó que sin esta medida, el país pierde oportunidades cruciales para procesar a los delincuentes.
La presidenta también abogó por la creación de un Sistema Especializado en Flagrancia, que no solo atienda delitos menores, sino también feminicidios y sicariato. En este sentido, pidió un presupuesto adecuado para garantizar su efectividad, incluyendo centros de detención y otros recursos.
Finalmente, Tello expresó su desacuerdo con el proyecto de ley que busca hacer imputables a los adolescentes en el sistema penal de adultos, señalando que el actual Código de Responsabilidad Penal para Adolescentes ya contempla medidas adecuadas.