Alerta por lluvia y granizo en la sierra del 8 al 10 de febrero

Se esperan lluvias, granizo y nieve en diversas regiones, con vientos fuertes y descargas eléctricas. Posibles acumulados de hasta 22 mm/día en la sierra sur.

por Edgar Mandujano

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAMHI) ha emitido un aviso sobre las condiciones climáticas que se prevén desde el sábado 8 hasta el lunes 10 de febrero de 2025. Durante este periodo, se anticipan precipitaciones de moderada a fuerte intensidad en diversas zonas de la sierra peruana, que afectarán tanto a las zonas altas como a las regiones de mayor altitud.

Precipitaciones y fenómenos meteorológicos esperados

  1. Tipo de precipitaciones: Se prevé la ocurrencia de fenómenos como nieve, granizo, aguanieve y lluvia, de acuerdo con la intensidad y características del clima en las distintas regiones.
  2. Altitudes afectadas:
    • En zonas superiores a los 2800 metros sobre el nivel del mar (msnm), se espera la caída de granizo.
    • En las localidades situadas por encima de los 4000 msnm, las precipitaciones tomarán la forma de nieve, lo que podría generar condiciones de frío extremo y visibilidad reducida en algunas áreas.
  3. Acompañamiento de fenómenos adicionales: Las precipitaciones estarán acompañadas de descargas eléctricas y ráfagas de viento con velocidades cercanas a los 35 km/h, lo que podría afectar la seguridad en las rutas de transporte y generar condiciones de riesgo para la población en áreas vulnerables.

Previsión de lluvias en la sierra

El sábado 8 de febrero, el SENAMHI anticipa acumulados de lluvia importantes, con valores estimados de 18 mm/día en la sierra norte, 20 mm/día en la sierra centro y hasta 22 mm/día en la sierra sur. Estos acumulados pueden generar desbordes de ríos y afectaciones en la infraestructura local, especialmente en las zonas de mayor vulnerabilidad.

Posible impacto en otras regiones

Si bien las precipitaciones más intensas se concentrarán en la sierra, no se descarta la ocurrencia de lluvias de ligera intensidad en la costa centro y sur, lo que podría generar condiciones de humedad en esas áreas.

Recomendaciones y precauciones

Ante estos pronósticos, se recomienda a la población tomar las siguientes medidas preventivas:

  • Evitar transitar por las zonas altas en caso de nieve o granizo, ya que la visibilidad podría verse reducida y las carreteras podrían volverse peligrosas.
  • Estar atentos a las alertas de posibles tormentas eléctricas y ráfagas de viento, que podrían afectar las actividades al aire libre y la seguridad en áreas rurales.
  • En las regiones costeras, tomar precauciones ante posibles lluvias, especialmente si se encuentra en zonas vulnerables a deslizamientos o anegamientos.

Contexto de las precipitaciones y sus efectos

Este tipo de fenómenos meteorológicos son comunes en la temporada de verano en la región andina, donde las precipitaciones intensas pueden estar vinculadas a la presencia de frentes fríos y a la inestabilidad atmosférica en la zona. Las precipitaciones de nieve y granizo son fenómenos que suelen ocurrir en altitudes superiores a los 3500 metros y están asociadas a cambios repentinos de temperatura y humedad.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?