El teniente general Óscar Arriola, jefe del Estado Mayor de la Policía Nacional del Perú (PNP), brindó nuevos detalles sobre la investigación del asesinato de Andrea Vidal, la joven abogada que fue acribillada el pasado diciembre mientras viajaba en un taxi por el distrito de La Victoria.
En una entrevista en el programa Prueba de Fuego de RPP, Arriola confirmó que el crimen de Vidal fue, efectivamente, un “homicidio por encargo”. La víctima, quien trabajó hasta septiembre en la Oficina Legal y Constitucional del Congreso de la República, se encontraba en el centro de una investigación que había destapado una presunta red de prostitución vinculada al poder legislativo.
El jefe policial explicó que, en el día del crimen, la Policía Nacional halló 62 cartuchos percutidos en el lugar de los hechos. Según las investigaciones, se identificó la participación de al menos cinco motocicletas y tres vehículos que ejecutaron un operativo cuidadosamente orquestado, culminando en el descerraje de 62 disparos, que resultaron en la muerte de Andrea Vidal y del conductor del taxi, quien también perdió la vida en el atentado.
Arriola destacó que, pese a la complejidad del caso, la investigación continúa avanzando de manera “prolija” y que tanto la Policía como el Ministerio Público están comprometidos en la búsqueda de la verdad. “Cuando se obtenga esa verdad, las piezas del rompecabezas comenzarán a encajar y las pruebas objetivas y científicas saldrán a la luz”, manifestó.
El jefe de la PNP también señaló que, aunque ya han identificado a algunos sospechosos y manejan diversas hipótesis sobre lo sucedido, prefirió no confirmar si el asesinato de Vidal está directamente relacionado con la presunta red de prostitución que habría operado dentro del Congreso.