Aprueban tarifas promocionales para la visita a Machupicchu en 2025

El Ministerio de Cultura aprobó las tarifas promocionales para que los visitantes nacionales, extranjeros ingresen a los circuitos de Machupicchu durante el 2025.

por Edgar Mandujano

A través de la R.M. N.º 000440-2024-MC, firmada por el ministro Fabricio Valencia, el Ministerio de Cultura aprobó las tarifas promocionales para que los visitantes nacionales, extranjeros residentes en el país y ciudadanos de la Comunidad Andina, ingresen a los circuitos de la Ciudad Inka de Machupicchu, nuestro Patrimonio Mundial, durante el 2025.

En esta resolución se señala que habrá una tarifa promocional por horarios diferenciados para el acceso a los siguientes circuitos:

  • Circuito 1 o Panorámico: Ruta 1-B: Ruta terraza superior (disponible todo el año), Ruta 1-C: Ruta Portada Intipunku y Ruta 1-D: Ruta Puente Inka (disponibles solo en temporada alta).
  • Circuito 2 o Machupicchu Clásico: Ruta 2-A: Ruta diseñada y la Ruta 2-B: Ruta terraza inferior (disponibles todo el año).
  • Circuito 3 o Circuito de la Realeza: Ruta 3-B: Ruta diseñada (disponible todo el año) y la Ruta 3-D: Ruta Huchuypicchu (disponible solo en temporada alta).

Esta tarifa promocional diferenciada, aplica en los horarios de: Ingreso de 06:00 a. m. hasta 07:00 a. m. y 3:00 p. m. hasta 4:00 p. m. El costo es S/32 tarifa general y S/16 en la tarifa estudiante (educación superior universitaria y/o técnica) y menores de edad (de 3 a 17 años).

En los demás horarios de ingreso; es decir de las 7:00 a. m. hasta las 2:00 p. m., las tarifas son: S/64 en general, y S/32 como tarifa estudiante (educación superior universitaria y/o técnica) y menores de edad (de 3 a 17 años).

En el caso de la Ruta 1-A: Ruta hacia Montaña Machupicchu, Ruta 3-A: Ruta Montaña Waynapicchu y Ruta 3-C: Ruta Gran Caverna (solo disponible en temporada alta), las tarifas son: S/112 general y S/80 para estudiantes (educación superior universitaria y/o técnica) y menores de edad (de 3 a 17 años).

Esto aplica a todos los circuitos y rutas disponibles, tanto para temporada regular y temporada alta, para los visitantes nacionales, extranjeros residentes en el país y ciudadanos de la Comunidad Andina. Con esta decisión se busca generar un impacto positivo en el fomento del turismo cultural e impulsa la economía local.

Requisitos

Para visitar la Llaqta de Machupicchu, es indispensable la presentación del documento nacional de identidad, carné de extranjería o pasaporte físico que acredite la condición de ser peruano, residente extranjero o ciudadano de cualquiera de los países de la Comunidad Andina de Naciones – CAN, según corresponda.

Además, para la tarifa de estudiantes – nivel de pregrado, se debe presentar el carné físico de educación superior vigente emitido por la SUNEDU, por el Ministerio de Educación (con datos personales, fotografía y fecha de vencimiento) o de la institución universitaria o técnica extranjera perteneciente a los países miembros de la CAN.

La tarifa de menores de edad comprende entre 3 a 17 años cumplidos al momento de la visita, y deben estar acompañados por una persona mayor, quien se responsabiliza de su cuidado y seguridad. Menores de 3 años de edad tienen ingreso libre.

Finalmente, el tiempo de permanencia del visitante en los circuitos de la Llaqta de Machupicchu será de acuerdo a lo establecido en el “Reglamento de Usos Sostenible y Visita Turística para la conservación de la Llaqta o Ciudad Inka de Machupicchu” vigente.

También te puede interesar

 Av. Guardia Civil 1321, Oficina 1802, Surquillo, Lima – Perú

Copyright ©caretas.pe | Por Revista Caretas

Todos los derechos reservados

Ilustración Peruana

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies
¿Estás segura de que quieres desbloquear esta publicación?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?