Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

César Vallejo: “Jamás, señor ministro de Salud, fue la salud más mortal”

Por: Alexandra Ampuero - Unidad de Investigación | Un estudio analizó los resultados del Examen Nacional de Medicina durante la última década entre los egresados de todas la universidades públicas y privadas. El resultado es que la Universidad César Vallejo ocupa el último lugar.

viernes 06 de mayo del 2022
en Unidad de Investigación
FacebookWhatsapp
César Vallejo: “Jamás, señor ministro de Salud, fue la salud más mortal”

Universidad César Vallejo, sede Los Olivos.

El Examen Nacional de Medicina (ENAM) evalúa las competencias básicas que debería tener cualquier médico al momento de empezar su vida profesional. Es una evaluación general por la que debieran pasar todos los egresados de las Facultades de Medicina Humana en el Perú para poder ejercer su juramento Hipocrático. En setiembre del año pasado, la revista Acta Médica Peruana publicó un análisis sobre los resultados de este examen durante la última década. El estudio observa que el 33 % de los médicos peruanos que rindieron el examen lo desaprobaron. Es decir, un tercio de los médicos recién egresados no acreditó poseer los conocimientos mínimos para ejercer la noble y delicada tarea de cuidad la salud de sus pacientes. 

El mayor porcentaje de reprobados lo tuvo la universidad César Vallejo, con 70,5 %. La universidad de propiedad del ex candidato presidencial César Acuña Peralta y líder del partido Alianza Para el Progreso, es un verdadero peligro para la salud. Parafraseando al poeta de quien toma el nombre esta casa de estudios: “Jamás la salud fue tan mortal”.

70.5% de egresados de medicina de la Universidad César Vallejo reprobaron el examen de competencias básicas.

Le siguen la Universidad San Pedro, la San Juan Bautista —de propiedad familiar del actual congresista José Luis Elías Ávalos de Podemos Perú— y la Universidad Peruana de Los Andes, la primera universidad privada del centro del Perú, donde Vladimir Cerrón fue profesor en la Facultad de Medicina. La Nacional de la Amazonía lidera el desdichado ranking respecto a las universidades públicas. La Federico Villareal —donde estudió el exministro de Salud Néstor Condori— y la Nacional de Cajamarca tienen más del 40 % de egresados de medicina jalados en esta evaluación. 

Ranking de desaprobados en universidades públicas.

Según el estudio, el 80,5 % de médicos cubanos reprobó el examen. Lo supera Bolivia con 82 %

Lo más sorprendente es que aprobar este examen no es un requisito para colegiarse. Y ya que una nota desaprobatoria significa que no se han alcanzado competencias básicas en medicina, un médico sin estos conocimientos puede estar ejerciendo hoy la profesión, sin ningún problema. Podría decirse que hasta con impunidad. 

“La mayoría de los egresados de Medicina son enviados a realizar servicio rural como médicos a centros del primer nivel de atención, donde ellos son los referentes en salud. Enviar a este grupo de médicos que ha desaprobado el ENAM a estos lugares implica no estar brindando una atención ideal”, explica el médico investigador y especialista en salud pública Álvaro Taype-Rondán.

Esta controversia llevó en el 2019 a que el Colegio Médico del Perú decidiera establecer como requisito la aprobación del ENAM para iniciar la práctica profesional de la medicina. Sin embargo, Indecopi calificó el examen como una “barrera burocrática”, quitándole así potestad al Colegio Médico. 

“La exigencia de acreditar haber aprobado el ENAM con nota mínima aprobatoria 11 para la inscripción en el Registro de Matrícula del CMP, constituye una barrera burocrática, pues el CMP ha excedido sus competencias”, dice el dictamen de Indecopi. 

Indecopi llamó “barrera burocrática” a la aprobación del ENAM. La resolución fue firmada por Gilmer Paredes.

Solo la Universidad Nacional Mayor de San Marcos tiene un bajo porcentaje de desaprobados, dentro de las universidades públicas. Las privadas con menos del 5 % de jalados son la Cayetano Heredia, la UPC, la Peruana Unión y la Católica Santo Toribio.

“No todos los médicos salen con las mismas competencias. Este estudio también revela la necesidad de poder evaluar con doble lupa lo que está pasando en cada universidad. Eso es parte del trabajo que estaba haciendo Sunedu, que comenzó el licenciamiento a las Facultades de Medicina. Este proceso se ve interrumpido ahora por la contrarreforma que acaba de aprobar el Congreso de la República con 68 votos a favor”, comenta Taype-Rondán.

Crónica de una infiltración a la ‘cátedra’ ideológica impartida por Vladimir Cerrón y sus camaradas
Tags: César VallejoCMPSunedu
Anterior

Comisión de Constitución archivó proyecto del Ejecutivo que impulsaba una Asamblea Constituyente

Siguente

Madre de Dios: Proyecto que mide concentración de mercurio gana concurso ambiental

Más Recientes

Sociedad civil une esfuerzos para combatir la corrupción en el país

Sociedad civil une esfuerzos para combatir la corrupción en el país

4 julio, 2022
Pedro Castillo tomó juramentó a Mariano González Fernández como nuevo ministro del Interior

Pedro Castillo tomó juramentó a Mariano González Fernández como nuevo ministro del Interior

4 julio, 2022
VIDEO | Presidente Pedro Castillo asegura que se va “esclarecer” la investigación contra Yenifer Paredes

VIDEO | Presidente Pedro Castillo asegura que se va “esclarecer” la investigación contra Yenifer Paredes

4 julio, 2022

Siguenos en:

Empresa Distribuidora Nacional de Revistas  SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2020 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2020 Caretas