Se trata de un catedrático a tiempo completo que ha publicado varios libros de su especialidad, ha impartido cátedra en el pre y postgrado en universidades privadas como la Pontificia Universidad Católica del Perú y la Universidad de Lima, entre otras. También fue miembro de la junta Directiva del Colegio de Abogados de Lima cuando la excontralora y militante aprista Luz Aurea Sáenz fue la decana del CAL.
Asimismo, Palomino Manchego ejerce la defensa legal privada desde su Estudio Jurídico ubicado en la calle Aljovin, al costado de los juzgados anticorrupción, en el centro de Lima. Un caso importante donde se le recuerda como abogado defensor es el del cuestionado y polémico rector de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega, Luis Cervantes Liñán, que tenía un sueldo estratosférico de dos millones de soles al mes y que se había entornillado en el rectorado de la Garcilaso por muchos años hasta que la Sunedu no licenció a esta universidad debido a que no cumplía los requisitos mínimos para seguir funcionando como tal.

También se recuerda que tuvo alguna vinculación profesional con el ex presidente Alejandro Toledo en la serie de líos judiciales que enfrentó a lo largo de su azarosa carrera política que ha terminado con un pedido de extradición debido a las graves acusaciones por cargos de corrupción, cometidos durante su mandato presidencial.

Otro personaje político que solicitó los servicios del abogado Palomino Manchego fue el exvicepresidente de la República Omar Chehade, cuando fue acusado de supuestamente traficar influencias en una reunión en el restaurante miraflorino Brujas de Cachiche, donde participó junto a su hermano Miguel Chehade. El abogado José Palomino lo defendió ante la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso que investigó el tema. Omar Chehade se vio obligado a renunciar a la vicepresidencia el 16 de enero del 2012. Su hermano Miguel fue condenado a 4 años de cárcel.

Según fuentes de Caretas cercanas a Palacio de Gobierno, habría sido el presidente del Consejo de Ministro, Aníbal Torres, otro antiguo maestro de la Facultad de Derecho de San Marcos, quien recomendó la contratación de Palomino Manchego. Ambos se conocen desde mucho tiempo atrás porque comparten cátedra e intereses académicos. La designación del abogado José Palomino Manchego sería una señal de que el presidente Pedro Castillo tomó la decisión de no asistir personalmente al pleno del Congreso para absolver las preguntas que contiene esta segunda moción de vacancia, la primera admitida con 76 votos a favor.
Según los cálculos de los asesores presidenciales, ya tendrían asegurada la llamada “Fórmula 44” que evitaría su vacancia, es decir tienen más de 44 congresistas que, con toda seguridad, votarán en contra de la vacancia. Así las cosas, habrían optado, por evitar el desgaste del presidente, un político poco hábil para comunicarse, escaso de recursos retóricos y legales para defenderse de la serie de acusaciones que se ha ido acumulando en los ocho meses de gestión gubernamental.