Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Gerente de Petroperú era un peligro al volante

Unidad de Investigación | Jesús Fernando de la Torre Tejada, reemplazante del cuestionado Hugo Chávez Arévalo en la empresa estatal, registra 10 infracciones de tránsito por faltas graves y muy graves por no respetar las señales de tránsito.

lunes 28 de marzo del 2022
en Unidad de Investigación
FacebookWhatsapp
Gerente de Petroperú era un peligro al volante

Fernando de la Torre tiene un largo historial de infracciones de transito.

Petroperú sigue a la deriva. Tras la salida de Hugo Chávez Arévalo de la gerencia general de la empresa estatal, el funcionario que lo ha reemplazado, Jesús Fernando de la Torre Tejada, tampoco exhibe buenos antecedentes personales. Veamos: ha sido un peligro al volante por las calles de Lima debido a su larga lista de infracciones de tránsito que cometió entre 2001 y 2012.

Según el Servicio de Administración Tributaria de Lima (SAT), cometió ocho faltas graves y dos muy graves.

En 2001, el nuevo gerente general de Petroperú giró su auto con placa TO6-198 estando con el semáforo en rojo y la flecha verde sin respetar el pase peatonal (B10). Por esta acción recibió una multa de S/ 150. En 2003 y 2004 De la Torre condujo un vehículo, cuya placa era PGP-563, con características modificadas que atentaban contra los usuarios (C20) y con el celular en la mano (C19). Por ambas infracciones fue sancionado con S/ 160.

En 2005, el flamante gerente de Petroperú no respetó las señales que rigen el tránsito (B9), llevó en la parte delantera o posterior luces o dispositivos reflectantes no previstos en los reglamentos vigentes (C22) y conducía sin contar con la autorización para lunas o vidrios polarizados (C14). Por la primera fue sancionado con S/ 330 y las restantes con S/ 165.

Lista de infracciones de Fernando de la Torre. Fuente: SAT.

Por su parte, en 2008, De la Torre condujo en estado de ebriedad (C011a), no presentó su tarjeta de identificación vehicular, tampoco licencia de conducir o documento de identidad (F5) y se estacionó de manera ilegal sobre una acera y/o rampa para minusválidos (E4). Por todas las faltas pagó S/ 280. Si esta falta la hubiera cometido hoy, no sería una infracción a las normas de tránsito sino un delito flagrante.

Finalmente, el reemplazo de Hugo Chávez volvió a conducir su vehículo con placa AQ9-080 sin que ambas manos estén sobre el volante de dirección (G-18) en 2012. Por ello, recibió una sanción de S/ 292.

Tal parece que el gobierno de Pedro Castillo no hace una investigación mínima a la hoja de vida de los funcionarios que nombra. El rosario de faltas, denuncias y, en no pocos casos, evidentes conflictos de intereses, saltan de inmediato después de que el periodismo de investigación los ausculta, estando estos personajes ya nombrados por el mandatario.

Tags: Fernando de la Torre TejadaPetroperúSAT de Lima
Anterior

Parlamento aprueba participación de los ministros de Estado, en el debate de la moción de vacancia

Siguente

CARETAS Data | Datos académicos de nuestros 130 congresistas

Más Recientes

Poder Ejecutivo presenta proyecto de ley al Congreso para sancionar a quien revele información reservada en pleno proceso penal

Poder Ejecutivo presenta proyecto de ley al Congreso para sancionar a quien revele información reservada en pleno proceso penal

24 junio, 2022
La tradicional Fiesta de Amancaes llegó al Parque de la Exposición | Foto Galería

La tradicional Fiesta de Amancaes llegó al Parque de la Exposición | Foto Galería

24 junio, 2022
Gremios empresariales advierten que paro de transportistas generaría pérdidas de hasta US$ 18 millones al día

Gremios empresariales advierten que paro de transportistas generaría pérdidas de hasta US$ 18 millones al día

24 junio, 2022

Siguenos en:

Empresa Distribuidora Nacional de Revistas  SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2020 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2020 Caretas