Esta aplicación, además de ser un servicio de mensajería, es una aplicación que permite dejar de tener contacto con alguna persona si deseas (o si la otra persona lo desea).
Es sencillo bloquear
Cualquier persona puede bloquear a otra, sin condiciones previas de la aplicación. Por ello, quizá estés bloqueado por más de un contacto sin saberlo. Sin embargo, la privacidad en la aplicación es importante para los desarrolladores, por ello no avisa a nadie cuando alguien decide bloquear tu número.
Si quieres saber si estás bloqueado, esto es lo que dice la página de WhatsApp al respecto:
“Hay algunos indicadores de que un contacto te ha bloqueado en WhatsApp:”
- Ya no puedes ver su hora de última vez o en línea en la pantalla de chats.
- No ves las actualizaciones de su foto del perfil.
- Todos los mensajes enviados a un contacto que te ha bloqueado se quedan con un solo check (mensaje enviado) pero nunca sale el segundo check (que indica la entrega del mensaje).
- No puedes realizar una llamada a esa persona mediante la app.
Si todas estas condiciones se cumplen, puede ser que te haya bloqueado. Sin embargo, existen otras posibilidades. “Hemos diseñado la función de manera ambigua para proteger tu privacidad si decides bloquear a un contacto. Por esta razón, no podemos decirte si alguien te ha bloqueado”.
Ahora que ya sabes como funciona el bloqueo de WhatsApp, es cuestión de tiempo para experimentar y conocer si algún contacto te ha bloqueado. Son pistas muy sencillas que se pueden saber sin necesidad de ser un experto en el tema: basta con ver la foto de perfil de la otra persona, y no aparecerá su foto.