Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Inteligencia artificial: Descubre qué es y dónde está

domingo 08 de septiembre del 2019
en Tecnología
FacebookWhatsapp

Actualmente el mundo está empezando a ser liderado por la inteligencia artificial y muchos no se han dado cuenta. Se trata de una herramienta con gran potencial que está transformando nuestras vidas.

Gigantes como Facebook, Google, Microsoft y Amazon están obsesionados con esta inteligencia que aunque no creamos está en nuestro entorno día a día, en lo que hacemos y elegimos.

En forma sencilla la Inteligencia Artificial (IA) hace posible que las máquinas aprendan de la experiencia, se ajusten a nueva información y realicen tareas como hacen los humanos.

Según Los expertos en ciencias de la computación Stuart Russell y Peter Norvig existen varios tipos de IA: Sistemas que piensan como humanos: automatizan actividades como la toma de decisiones, la resolución de problemas y el aprendizaje.

Sistemas que actúan como humanos: se trata de computadoras que realizan tareas de forma similar a como lo hacen las personas. Es el caso de los robots.

Sistemas que piensan racionalmente: intentan emular el pensamiento lógico racional de los humanos.

Sistemas que actúan racionalmente: son aquellos que tratan de imitar de manera racional el comportamiento humano.

Las aplicaciones de la Inteligencia artificial son muy amplias,  están presentes en las áreas de educación, finanzas, salud, agrícolas, transporte.

También la usamos día a día en nuestros smartphones con la detección visual o el asistente personal como Siri. En las redes sociales, en las páginas de compras electrónicas, en Netflix, en Google Maps está presente la inteligencia artificial. Su principal objetivo es  hacernos la vida más sencilla.

Y aunque científicos como Stephen Hawking, que predice que las máquinas superarán completamente a los humanos en menos de 100 años, la realidad es que la IA nos hará más eficaces y capaces de realizar tareas muy complejas que sin esta herramienta sería imposible.

Tags: AmazondesarrolloFacebookgooglehawkinginteligenciainteligencia artificialtecnología
Anterior

Este libro convirtió a Jeff Bezos en el hombre más rico del mundo

Siguente

Camilo Sesto, el maestro de la balada romántica

Más Recientes

Regulación online, un tema trascendental en la agenda del país

Pleno del Congreso aprobó el proyecto presentado por el Ejecutivo que permite la gestión remota de la Presidencia

9 junio, 2023
Exposición de Michelle Magot en la librería La Rebelde: “Dualismo relacional – Ejercicio de colores primarios”

Exposición de Michelle Magot en la librería La Rebelde: “Dualismo relacional – Ejercicio de colores primarios”

9 junio, 2023
Pulitzer 2023: “Fortuna” y los engranajes del poder

Pulitzer 2023: “Fortuna” y los engranajes del poder

9 junio, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas