Tras el accidente ocurrido en una picantería de La Victoria, es necesario saber que hacer frente a una deflagración de gas (distinta a una explosión), y como reaccionar frente a ello. En el caso del restaurante en La Victoria, la persona, con la intención de sacar el balón de gas a la calle, solo logró que explotara en la puerta del lugar.

Primero, ¿qué es una deflagración?
Es una combustión que se produce cuando la velocidad de propagación del frente de llama es menor que la del sonido.
La diferencia con detonación: El jefe de la Compañía de Bomberos Lima N°4, comandante Pedro Linares explicó que la diferencia radica en que la detonación supera la velocidad del sonido que es de 340 m/s, mientras que la deflagración es una inflamación súbita del gas que de alguna manera es inflamable.
Precisó que en los contenedores de gas existe propano y butano, gases que al ser inoloros son mezclados con el metilmercaptano, un compuesto químico de olor fuerte que permite el gas pueda ser detectado en caso de fuga.
Lee más: Balón de gas deflagra en La Victoria y deja más de 10 heridos
El Comandante Juan Mendoza de la compañía de bomberos de la Compañía La Victoria N°8 explica que hacer para evitar una tragedia por deflagración de gas.
¿Cómo se produce?
“Sucede cuando el gas está en el ambiente y hay algún punto caliente o llamarada fuerte que lo activa, y se genera la deflagración. (…) lo que sucede normalmente es que hay una manipulación equivocada del balón de gas y de la llave y se produce una fuga. Esa fuga de gas va a salir e ir al ambiente y va a encontrar cualquier punto de ignición: puede ser un teléfono, el prender o apagar las luces, el abrir o cerrar una ventana,incluso la fricción con el calzado, una piedra con el suelo, puede generar una deflagración de gas.”

¿Por qué se produce?
Mendoza comenta que la fuga de gas suele suceder por la mala manipulación al cambio del balón de gas cuando estos se acaban. Mencionó que el gas es más pesado que el aire, por lo que se empieza a desplazar primero en el suelo. “El gas se va a la parte inferior y se comienza a desplazar en la superficie, se esconde debajo de las mesas, de las cocinas, por eso es peligros, porque el punto de ignición no necesariamente tiene que estar al lado del balón de gas, pues estar en otro lado, si es que ha habido fuga por largos espacios de tiempo.”
Otro factor que propicia la deflagración es el tiempo que se deja abierta la llave de la hornilla. “Muchas personas abren y dejan salir el gas y se demoran en prender, sea con fósforo o piloto, entonces mientras más demoro, más gas en el ambiente.”

¿Qué hacer ante una fuga de gas?
El comandante Mario Casaretto, jefe territorial del Cuerpo General de los Bomberos para Lima y Callao recomendó a los usuarios siempre revisar el estado de los balones de gas, darles mantenimiento cada seis meses revisando el regulador, las mangueras y abrazaderas, así como asegurándose de comprar el balón de gas en una empresa de garantía.
Pero, ¿Qué pasa si ya estoy frente a una fuga de gas? Lo primero que se recomienda tras distinguir el olor a gas a continuación:
- No encender ningún dispositivo electrónico o cualquier otro objeto inflamable.
- No hacer contacto con enchufes ni encender o apagar la luz.
- Realizar la evacuación de los ambientes en riesgo, sobre todo de menores de edad y adultos mayores.
- Ventilar los ambientes, abriendo puertas y ventanas.
- Mojar el piso con agua y trapearlo para de esta manera diluir el gas que se pueda haber depositado en los rincones.

Para Cassaretto, es fundamental verificar de manera constante el buen estado de la válvula y la manguera. “Es necesario hacerle mantenimiento para evitar que se engrase. La manguera tiene un costo de 7 soles el metro, las abrazaderas valen 1 sol cada una y el regulador o cabezal entre 60 y 70 soles. El cabezal es el que entra al balón de gas y donde se encuentra una palanquita roja que activa el sistema”, anotó.
“Una recomendación final es que no se coloquen cosas sobre el cabezal, como ollas u objetos pesados porque impide su buen funcionamiento. Mientras se haga mantenimiento al balón de gas, la manguera y el regulador y estos se encuentran en buenas condiciones, existe la seguridad de que no pasará nada”, agregó.