Caretas
  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Cultura
  • Medio Ambiente
  • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Cultura
  • Medio Ambiente
  • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Pico y placa: Conoce las nuevas modificaciones del plan de tránsito

Los vehículos que trasladan personas con alguna discapacidad física leve y moderada inscritas en Conadis quedarán fuera de la normativa.

martes 20 de agosto del 2019
en Sociedad
FacebookWhatsapp

La segunda etapa de la aplicación del pico y placa se modificará debido a las disposiciones de la Municipalidad de Lima. Según la Resolución de Gerencia N° 105-2019 publicada hoy en el diario oficial El Peruano, establece cambios en el horario de inicio, y otras modificaciones. 

Cambios horarios

El pico y placa se seguirá aplicando de lunes a jueves. La modificación será en la hora de inicio de la mañana: de 6:30 a 10:00 a.m. y de 05:00 a 09:00 p.m., de acuerdo al último dígito de la placa del rodaje.

Nuevos vehículos con aplicación del pico y placa

Además de las categorías que ya estaban incluidas en la norma (M1 y N1), se incluirán los vehículos de categoría M2 (carrocerías SUV y microbús).

Según la resolución actualizada, se redujo la extensión del Tercer Eje: Av. Javier Prado (desde el Trébol de Javier Prado) – Av. Sánchez Carrión – Av. La Marina (hasta Av. Elmer Faucett). No incluye vías auxiliares

Además, la norma indica que las intersecciones viales (incluidos los óvalos) no forman parte de las restricciones de la normativa.

La Gerencia de Transporte Urbano de la Municipalidad de Lima indica que las siguientes zonas quedan fuera de la aplicación del pico y placa:

Zonas sin pico y placa

La norma también indica que los vehículos que trasladen a personas con discapacidad física quedarán libres de las restricciones. La excepción solo se realizará si las personas con discapacidad leve o moderada están inscritas en el Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (Conadis). 

Las modificaciones del pico y placa se harán efectivas desde el 2 de setiembre, con el fin de dar plazo al Conadis de presentar la relación actualizada del Registro Nacional de la Persona con Discapacidad.

Tags: Juegos Panamericanos Lima 2019LimaParapanamericanospico y placa
       
Anterior

Así es la última oferta del Barcelona por Neymar

Siguente

Kim Kardashian asegura que su diminuta cintura se la debe a la dieta vegana

Más Recientes

Supercopa de España: Lionel Messi golpeó a jugador del Athletic de Bilbao y fue expulsado | VIDEO

Supercopa de España: Lionel Messi golpeó a jugador del Athletic de Bilbao y fue expulsado | VIDEO

17 enero, 2021
TC: postulantes denuncian presuntas irregularidades en la preselección de candidatos

TC falla a favor de los contribuyentes con la prescripción y eliminación de intereses

17 enero, 2021
JNJ: amplían por tres meses suspensión de fiscal supremo Tomás Gálvez

JNJ: amplían por tres meses suspensión de fiscal supremo Tomás Gálvez

17 enero, 2021

Siguenos en:

Empresa Distribuidora Nacional de Revistas  SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2020 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Cultura
  • Medio Ambiente
  • Gastronomía

© 2020 Caretas