El 5 de agosto empezó la segunda etapa del pico y placa, medida que restringe el uso de vehículos particulares según el número de placa en distintas avenidas y rutas de la ciudad.
Esta medida establecida para aligerar el tráfico aplica en los ejes viales de los corredores Amarillo (Panamericana Norte, desde el Óvalo Naranjal-Evitamiento – Panamericana Sur, hasta el puente Alipio Ponce), Azul (Av. Arequipa-Av. Garcilaso-Av. Tacna) y Rojo (Av. Javier Prado, desde el óvalo Huarochirí-Av. Sánchez Carrión-Av. La Marina). Hoy se sumó la avenida Paseo de la República (desde bajada Armedáriz hasta Plaza Grau).

Multas por el pico y placa
La papeleta por circular en un día no correspondiente a la placa tiene un valor de s/.336. Para verificar el cumplimiento del pico y placa, la Policía de Tránsito tendrá más de 250 agentes para lograr las fotopapeletas. Además, se han implementado 55 cámaras en distintos puntos de la ciudad.
La infracción G10: «Incumplir las disposiciones sobre el uso de las vías de tránsito rápido y/o de acceso restringido», es la responsable de la multa para quienes no respeten la ordenanza. La fotopapeleta llega en 10 días al domicilio del dueño del vehículo.
Descuentos
El SAT (Servicio de Administración Tributaria) de la Municipalidad de Lima es el encargado del cobro de las multas. Sin embargo, se puede acceder a un descuento de 83%, o s/. 57.12, solo para quienes paguen hasta el quinto día hábil (desde el día siguiente hábil de notificada la papeleta).
A partir del sexto día hasta el último día hábil previo a la notificación de la Resolución de Sanción, el descuento será del 67 %, o s/. 110.88.
Pasada la fecha de la notificación, la multa será efectiva en su totalidad de dinero. Esto responde al Reglamento Nacional de Tránsito (Decreto Supremo N° 016-2009-MTC).
Para conocer el estado del vehículo respecto a las multas, se ha implementado el Pitazo Preventivo. La función de este servicio es avisar al conductor cuando tenga una infracción. A través de mensajes de texto o correo electrónico, llega la notificación de la nueva papeleta, para que se puedan tomar las medidas correspondientes. El servicio es gratuito, basta con ingresar el número de celular o registrar el correo electrónico.
Menos puntos
La infracción G10, además de la multa, genera la resta de 20 puntos en el récord del conductor. Esta medida solo se aplica cuando el chofer es intervenido por un agente; sin embargo, en el pico y placa la forma principal de aplicar la ley es a través del uso de fotopapeletas.