Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Película peruana “SAMICHAY” fue premiada en Viña del Mar

La película obtuvo dos galardones en el festival internacional FICVIÑA

jueves 16 de septiembre del 2021
en Cultura, Nacional, Sociedad
FacebookWhatsapp
Película peruana “SAMICHAY” fue premiada en Viña del Mar

La película peruana “Samichay, en busca de la felicidad” participó en el prestigioso Festival Internacional de Cine de Viña del Mar (FICVIÑA) y obtuvo dos galardones, el Premio Universidad de Valparaíso a Mejor Director de largometraje de ficción y el Premio de la Crítica Especializada. El largometraje continúa con su exitoso camino que inició en el Festival de Cine de Lima PUCP, donde logró la mención de honor a ‘Mejor Ópera Prima’ y ‘Mejor Película Peruana’ del 2020, para, el mismo año, coronarse en el Festival de Cine de Málaga, España, donde obtuvo la Biznaga de Plata a Mejor Director, en la sección ZonaZine. Asimismo, ha participado en el Neighboring Scenes: New Latin American Cinema, del Lincoln Center.

El director de la cinta, Mauricio Franco Tosso, declaró: “Estamos sumamente contentos por este nuevo reconocimiento al gran trabajo colectivo que hemos realizado con gran entusiasmo y amor por el Perú. Es, de veras, lindo que el cine nacional sea valorado y esté compitiendo en la gran vitrina internacional”. 

La cinta, grabada enteramente en quechua y en blanco y negro, nos cuenta la historia de Celestino, un ermitaño, padre campesino, y su preciada vaca Samichay, quienes, a más de 4.000 metros sobre el nivel del mar e inmersos en la calma del mundo andino, emprenden un viaje de autodescubrimiento hacia el comercio y las diversas facetas de la vida. Amiel Cayo, actor puneño, da vida al personaje principal, y es acompañado por las actrices Aurelia Puma y Raquel Saihua, que encarnan a su esposa e hija respectivamente. La película también contó con la participación de campesinos de las hermosas ciudades cusqueñas de Quispicanchi y Canchis donde se realizó el rodaje. 

Mauricio Franco destacó: “Más que contar una historia, queríamos crear y contar sensaciones a través del choque del mundo urbano y el rural, visibilizando la problemática de cómo va quedando obsoleta la vida en el campo, incluso el idioma quechua. Es un dilema con el cual personas de diferentes partes del mundo se pueden identificar”.  

El director, además, anunció que su nuevo proyecto “Lima Loop Lab”, que incluye la creación y formación y laboratorio fílmico con cursos y talleres en material fotoquímico, es un espacio que busca integrar diferentes formas de reinterpretar la realidad peruana mediante un estudio antropológico visual, y está abierto para quienes deseen experimentar. Pueden conocer más acerca de esta iniciativa ingresando a la página oficial: www.limalooplab.org

El Festival Internacional de Cine de Viña del Mar (FICVIÑA), dedicado a programar principalmente cine latinoamericano desde hace medio siglo, es uno de los más antiguos de la región. Su edición de este año ha reconocido el dinamismo actual de la cinematografía peruana.

Samichay será proyectada en cineclubes de las diversas ciudades de nuestro país, y prepara su estreno presencial en Cusco y su difusión en el circuito de salas comerciales de Chile y España.

Tags: cineCine Peruano
Anterior

VIDEO | Pablo de la Flor: “El contrato de Camisea no es lesivo, parece que el presidente no lo sabe”

Siguente

Black Eyed Peas ofrecerán en streaming un concierto desde las pirámides de Egipto

Más Recientes

Anibal Torres (Foto: ROMINA SOLORZANO)

El premier Aníbal Torres niega haber incitado a la violencia

18 agosto, 2022
Guardaparques del Sernanp rescatan a venado enano en el Santuario Histórico de Machupicchu

Guardaparques del Sernanp rescatan a venado enano en el Santuario Histórico de Machupicchu

18 agosto, 2022
Omar Chehade es presentado como el candidato por APP para la alcaldía de Lima Metropolitana

Omar Chehade es presentado como el candidato por APP para la alcaldía de Lima Metropolitana

18 agosto, 2022

Siguenos en:

Empresa Distribuidora Nacional de Revistas  SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2020 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2020 Caretas