Tras el reportaje periodístico difundido por el programa Panorama, donde se revela que el mandatario Pedro Castillo Terrones, recibió en la casa de Gobierno al empresario Samir Abudayeh Giha, gerente de la empresa Heaven Petroleum Operators, quien dos semanas después de su visita ganó una licitación millonaria con el Estado por US$ 74 millones de dólares.
El personal del Ministerio Público acudió a la sede de Palacio de Gobierno como parte de las diligencias tras la investigación que se sigue por presuntas irregularidades en la licitación de Petroperú ganada por la empresa Heaven Petroleum Operators.
Sin embargo, se supo que el presidente Pedro Castillo no autorizó el ingreso a la Oficina de Secretaría del Despacho Presidencial al personal de la Fiscalía Anticorrupción.
Según el acta fiscal N°4 a la que RPP tuvo acceso señala que siendo las 2:30 p.m. de lunes 20 de diciembre, el fiscal adjunto provincial Luis Alberto Medina Rodrigo, requirió permiso para ingresar a Palacio de Gobierno.
El director de la Oficina de Asesoría Jurídica, Luis Ernesto Salas Becerra, fue quien atendió al fiscal y se comunicó con el Secretario General a fin de consultar si se autorizaba el ingreso a las oficinas del secretario de la Presidencia de la República con la finalidad de requerir la exhibición voluntaria de documentos.
Minutos después, Sala Becerra señala que Carlos Jaico Carranza, actual secretario de la Presidencia de Palacio de Gobierno informa que el presidente de la República Pedro Castillo Terrones es quien “no autorizó” el ingreso del personal del Ministerio Público a la oficina de secretaria del Despacho de la Presidencia.
Tras lo ocurrido se firmó un documento de conformidad entre los intervinientes, señalando lo ocurrido.
Intervención en la sede de Petroperú
Cómo se sabe el Ministerio Público ha iniciado una investigación preliminar contra funcionarios de Petroperú y otros que resulte. Responsables por el presunto delito de colusión simple y negociación incompatible por la compra de Biodiesel a la empresa Heaven Petroleum Operators.
Es por que un grupo de fiscales también intervinieron la sede de Petroperú para recabar información sobre el registro de visitas realizadas entre el 15 al 28 de octubre, con la finalidad de obtener documentación y una copia espejo de las cámaras de videovigilancia de la mencionada sede.
La investigaciones también alcanzan al gerente general de Petroperú, Hugo Chávez Arévalo, y los funcionarios Gunther Document Celis, gerente del departamento de distribución; Muslaim Abusada Sumar, gerente de cadena de suministros; y Roger Liy, gerente del departamento de compras e hidrocarburos de Petroperú, en calidad de autores.