La vacuna es clave para evitar que los niños y adolescentes, especialmente aquellos con una enfermedad preexistente, sean hospitalizados por covid-19, ya que genera anticuerpos en el ser humano, la cual ha sido probada científicamente, dijo la directora general del Instituto Nacional del Niño San Borja, Zulema Tomás Gonzáles.
El avance de la variante omicrón aceleró el inicio de la tercera ola de covid-19 en el país, y por tanto, el número de contagios, fundamentalmente en la población pediátrica, situación que se ha evidenciado en el número de casos de niños hospitalizados en el INSN San Borja.
La Dra. Zulema Tomas, expresó su preocupación por el incremento de contagios del nuevo coronavirus en los niños en el servicio de hospitalización como en la Unidad de Cuidados Intensivos de este centro pediátrico, donde se encuentran 34 menores positivos a covid-19, de los cuales tres permanecen en UCI, dos de ellos en ventilación mecánica.
“La covid-19 sí ataca la salud de los niños, ellos no son inmunes y lo estamos viendo en esta tercera ola en el Instituto del Niño San Borja. Tengamos fe y esperanza en la vacuna porque evitará que las familias se sigan contagiando y que los niños lleguen graves a un hospital, sin duda el riesgo de la enfermedad es menor para los más pequeños”, enfatizó.
En ese sentido, hizo un llamado a los padres de familia a inmunizar contra la covid-19 a sus hijos ya que la vacuna ha demostrado que salva vidas y se observa en el personal de salud del INSN San Borja que cuenta con las tres dosis y que, en estas últimas semanas ha registrado un incremento de contagios en más del 30%, pero todos han superado la enfermedad con tratamiento médico en sus casas. Ninguno en hospitalización o en UCI.
Desde el lunes pasado, se inició la inoculación de los pequeños pacientes con comorbilidades como enfermedades raras y huérfanas, oncológicas, hematológicas, grandes quemados, malformaciones congénitas y otros que se atienden en la INSN San Borja, por lo que invocó a los padres a no dejar de vacunar a sus hijos con el fin de evitar contagios del nuevo coronavirus en este grupo poblacional al ser considerados vulnerables.
Son aproximadamente 200 niños, entre los 5 y 11 años, vacunados en este centro pediátrico. Los niños con tratamiento de cáncer, leucemia, o con alguna condición especial, que se atiendan en el Instituto del Niño San Borja pueden venir con sus padres para recibir la dosis de la vacuna.