Caretas
  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Cultura
  • Medio Ambiente
  • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Cultura
  • Medio Ambiente
  • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Herencia deportiva

El taekwondo, un arte marcial originario de Corea, fue adoptado por miles de deportistas peruanos. Angélica Espinoza fue la gran campeona de los Juegos Parapanamericanos. Marcela Castillo, medalla de plata en taekwondo femenino en Lima 2019. Hugo del Castillo obtuvo el segundo puesto en taekwondo poomsae masculino.

martes 15 de octubre del 2019
en Sin categoría, Suplementos
FacebookWhatsapp

En los últimos Juegos Panamericanos y Parapanamericanos de Lima 2019. El taekwondo peruano obtuvo 5 medallas en total, un dato que demuestra que, en nuestro país, la práctica de este arte marcial de origen coreano está cada vez más extendida y profesionalizada.

Si bien este deporte se originó en el año 50 d.C. aproximadamente, llegó al recién en la década de los 70’s de la mano de un profesor coreano que llegó a entrenar a militares peruanos en este arte marcial. Lo que vino después es historia.

Se calcula que en el mundo más de 80 millones de personas practican taekwondo y en el Perú sus adeptos se cuentan por miles, por esta razón es uno de los deportes que más medallas sumaron al total peruano en Lima 2019.

Embajador de la República de Corea, June-hyuck Cho, entregó un reconocimiento a los medallistas que participaron en Lima 2019.

Por ejemplo, Marcela Castillo llegó a la final de su categoría y terminó ganando la medalla de plata en taekwondo poomsae femenino. “Recomendaría la práctica de taekwondo a niños y jóvenes pues ayuda a conocerse a uno mismo y otorga disciplina y autocontrol, aspectos que servirán mucho en su vida como adultos”, recomienda Castillo.
Por su parte, Hugo del Castillo, quien también ganó la medalla de plata en taekwondo poomsae, aseguró que “el taekwondo me ayudó en mi vida personal y académica, pues me brindó tranquilidad, estabilidad y orden en mis horarios”.

Angélica Espinoza fue la que mejor posición obtuvo en Lima 2019, ganó la medalla de oro en parataekwondo femenino. A ella este deporte le ha traído solo satisfacciones, por esta razón arenga a quienes quieran practicarlo diciendo “nunca piensen que no son capaces de algo, todo es posible”.

Como un reconocimiento a los atletas que practican en tekwondo en el Perú, la Embajada de la República de Corea y la Federación Peruana de Taekwondo organizaron la semana pasada la competencia de taekwondo y parataekwondo “Copa Embajador 2019”, en la que participaron más de 600 taekwondistas de todo el Perú en las modalidades de Poomse y Kerugui.

El Sueño Coreano
Volver al Futuro
Manbo en Paz

Tags: Angélica EspinozaArte marcialHugo del CastilloMarcela Castillotaekwondo
       
Anterior

Volver al futuro

Siguente

El Sueño Coreano

Más Recientes

Un tiroteo en Nueva York deja un muerto y dos heridos

Un tiroteo en Nueva York deja un muerto y dos heridos

20 abril, 2021
Junta de Portavoces retomará concurso para elegir miembros del TC

Congreso: Comisión Especial será reconformada para seleccionar miembros del TC

20 abril, 2021
Declaran culpable a Derek Chauvin por la muerte de George Floyd | VIDEO

Declaran culpable a Derek Chauvin por la muerte de George Floyd | VIDEO

20 abril, 2021

Siguenos en:

Empresa Distribuidora Nacional de Revistas  SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2020 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Cultura
  • Medio Ambiente
  • Gastronomía

© 2020 Caretas