Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Canciller Maúrtua en Cumbre PROSUR: Necesitamos trabajar con una visión inclusiva que logre el desarrollo y prosperidad de nuestros pueblos

jueves 27 de enero del 2022
en Sin categoría
FacebookWhatsapp
Canciller Maúrtua en Cumbre PROSUR: Necesitamos trabajar con una visión inclusiva que logre el desarrollo y prosperidad de nuestros pueblos

El ministro de Relaciones Exteriores, Oscar Maúrtua de Romaña, participó hoy en Colombia de la III Cumbre de Presidentes del Foro para el Progreso e Integración de América del Sur (PROSUR), en representació0n del jefe de Estado, Pedro Castillo.

Durante sus palabras, afirmó que este bloque debe trabajar con una visión inclusiva que tenga como único fin el desarrollo y progreso de nuestros pueblos, y expresó el apoyo del Perú para ejecutar un trabajo que permita avanzar a los países de América del Sur hacia una mayor integración y acción coordinada. 

“La construcción de un espacio de integración regional debe lograr una participación amplia, inclusiva, desideologizada y pragmática para poder tener una sólida presencia en el escenario internacional, como lo han alcanzado la vasta mayoría de regiones del mundo, desde la Unión Africana hasta la Unión Europea”, manifestó.

Añadió que plataformas como PROSUR deben ser espacios relevantes para formular políticas regionales y adoptar acciones concretas que nos permitan alcanzar mejoras tangibles en la calidad de vida de nuestros ciudadanos. 

En otro momento, el canciller Maúrtua sostuvo que el desafío que compartimos como región no se limita a la lucha contra la pandemia y a la mitigación de su impacto económico y social. 

Dijo que debemos ser conscientes de los problemas estructurales que afectan al conjunto de las naciones sudamericanas, como la pobreza y el hambre, el difícil acceso a la salud y a la educación de los más vulnerables, la necesidad de fortalecer las instituciones democráticas, la lucha contra la inseguridad ciudadana, combatir la criminalidad transfronteriza y el cambio climático, que son solo algunos de los retos pendientes para lograr una verdadera recuperación y un desarrollo sostenido en el tiempo.

“Si algo ha evidenciado la pandemia aún más, es el hecho que los problemas de un país afectan al conjunto de nuestra región. Es por eso que debemos ser conscientes que el dialogo y la cooperación entre nuestros países son las principales herramientas para hacer frente a los retos regionales”, indicó.  Asimismo, señaló a los participantes que es necesario pensar en la integración regional más allá de las coyunturas y de las orientaciones ideológicas, porque los problemas de la gente no tienen color político. 

“El Perú tiene hoy un gobierno inclusivo que busca erradicar toda forma de discriminación y exclusión y que luchará frontalmente contra la pobreza y la desigualdad. Esta problemática no es exclusiva del Perú, por lo que estoy convencido que la lucha contra las desigualdades sociales debería ser un objetivo compartido de nuestros países en este foro”, apuntó el titular de Torre Tagle. 

Anterior

“El mejor salvavidas eres tú”: este 28, 29 y 30 de enero continúa la campaña de donación de sangre para los niños del INSN-Breña

Siguente

Hernando de Soto explicará “cómo detener el comunismo” a colectivo de policías y militares en retiro

Más Recientes

Organizan conversatorios virtuales sobre la importancia de la conservación de los humedales

Organizan conversatorios virtuales sobre la importancia de la conservación de los humedales

1 febrero, 2023
Chile desmiente a El Salvador y asegura que no hay presencia de miembros de la mara Salvatrucha en el país

Chile desmiente a El Salvador y asegura que no hay presencia de miembros de la mara Salvatrucha en el país

1 febrero, 2023

Alcalde de Miraflores, Carlos Canales: “No somos políticos, somos técnicos; la cultura es parte intrínseca del turismo” | Entrevista

1 febrero, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas