martes 10 de diciembre, 2019
Boletín
Caretas
  • Política
  • Nacional
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Cultura
  • Medio Ambiente
  • Documentales
  • Especial Educación
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacional
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Cultura
  • Medio Ambiente
  • Documentales
  • Especial Educación
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

2019: Contra, Contra

Que la buena onda entre el presidente Martín Vizcarra y el alcalde Jorge Muñoz no se contagie del resto de la política nacional.

jueves 10 de enero del 2019
en Sin categoría
FacebookWhatsapp
2019: Contra, Contra

2019: Contra, Contra

En medio de la cacofonía disonante de la política peruana, refresca este verano que comienza las buenas formas entre el presidente Martín Vizcarra y el debutante alcalde de Lima Jorge Muñoz.
Muñoz juramentó en el Circuito Mágico del Agua, obra emblemática de su predecesor Luis Castañeda Lossio, el pasado 2 de enero. Llegó hasta allí en el Metropolitano, servicio que el exalcalde dejó bastante destartalado, y se encontró con Vizcarra.

El martes 8 se reencontraron para instalar la primera Mesa Ejecutiva de Tránsito y Movilidad Urbana, que planteará soluciones para el caos que viven Lima y Callao hasta que se termina de instalar la nueva Autoridad de Transporte Urbano (ATU), lo que se espera a más tardar en abril. También asistió el hombre de la billetera, el titular del MEF Carlos Oliva.

Con la buena vecindad en marcha, Muñoz anunció que presentará un proyecto de ley para que la acumulación de faltas de los conductores se convierta en ilícito penal y así evitar que sigan circulando e incluso ocasionando muertes en las pistas.

Además de apoyar la ATU, se enfocará en la reforma del Sistema Integrado de Transporte y la gestión del tránsito, así como la educación y la seguridad vial.

De inmediato arrancó la restricción de tránsito a vehículos de carga entre la 1 p.m. y 9 p.m. hasta el 26 de abril, en el tramo desde Chilca hasta Atocongo, en el sentido de sur a norte.

Asimismo, entre las 3 p.m. y las 9 p.m., se abrirán dos carriles adicionales a la altura del puente Arica (de sur a norte) para que los vehículos puedan regresar en dirección a Lima. El caos de las obras en Punta Hermosa ya se siente al inicio de  la temporada.

Muñoz se ha mostrado optimista sobre las negociaciones con las empresas concesionarias del servicio del Metropolitano y así evitar el alza del pasaje

“Hay mecanismos que podrán permitir que el precio del pasaje se mantenga”, adelantó. Se refiere al fondo de compensación que, según expresó, no se está utilizando de manera correcta y podría ser derivado para que el costo del pasaje no se incremente. Se trata de una opción a estudiar, pues no queda claro si aplica para un caso como este, y si los cuatro concesionarios estarían tomando una ventaja que no corresponde.

Muñoz tiene previsto aplicar estas siete ordenanzas en su periodo de gobierno:

Estandarizar protocolos para unificar los serenazgos de los distintos distritos.

La obligatoriedad de videovigilancia en establecimientos con aforo mayor a 30 personas.

Disposiciones normativas para la circulación de vehículos en vías metropolitanas.

Regulación de la accesibilidad y la inclusión de las personas con discapacidad.

Prohibición de toda forma de discriminación en Lima

Lucha contra la anemia en Lima.

Protección y conservación de las cuencas de Lima: Rímac, Chillón y Lurín.

La nueva impronta también se dejó sentir el centro histórico. La Gerencia de Fiscalización y Control comenzó a desplegar una presencia significativa para controlar el comercio ambulatorio. Entre los afectados estuvieron los cantantes invidentes. Alrededor de 30 fueron retirados del Jirón de la Unión.  
“Nos piden que bajemos el volumen, que apaguemos los parlantes o que simplemente nos movamos y que ocupemos las veredas que son tan transitadas”, expresó a CARETAS Javier Mora, quien añadió que dejó ganar los S/ 40 diarios que le servían para alquilar su cuarto en Barrios Altos.

La Municipalidad respondió que serán reordenados en el contexto de una programación cultural que no afecte el tránsito de las personas, con “un horario rotativo en ubicaciones estratégicas”. La medida también se aplicará para las llamadas “estatuas humanas”.

Y por el bien de la ciudad, que la buena onda entre Muñoz (56) y Vizcarra (55) no se quede paralizada aquí.

       
       
Anterior

Chávarry suspendido del CAL

Siguente

“"Están buscando frustrar este acuerdo”"

Comentar post

Recomendados

Videojuego peruano, Arrog, gana premio como el más innovador en Fun & Serious Game Festival en Bilbao

Videojuego peruano, Arrog, gana premio como el más innovador en Fun & Serious Game Festival en Bilbao

hace 7 horas
Viajes breves: Aprovecha las festividades para visitar destinos cerca de Lima

Viajes breves: Aprovecha las festividades para visitar destinos cerca de Lima

hace 12 horas
venezolanos

Venezolanos limpiaron ribera del río Rímac como muestra de agradecimiento

hace 12 horas
Zozibini Tunzi

Miss Sudáfrica, Zozibini Tunzi, se llevó la corona de Miss Universo 2019

hace 13 horas
Gastón Acurio y Karlos Arguiñano inauguran comedor social en Perú a favor de la niñez

Gastón Acurio y Karlos Arguiñano inauguran comedor social en Perú a favor de la niñez

hace 13 horas
       

Siguenos en:

Editora Novolexis SAC – Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4289490
@2019 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacional
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Cultura
  • Medio Ambiente
  • Documentales
  • Especial Educación

© 2019 Caretas