Los peruanos generamos 22 mil toneladas diarias de residuos municipales, lo que equivale a 800 gramos de generación de residuos por persona …
Medio ambiente
-
-
Medio ambiente
San Martín: Comunidades indígenas kichwa continúan en su lucha por recuperar territorios ancestrales
por Edgar MandujanoSAN MARTÍN. Desde la comunidad nativa kichwa Túpac Amaru, ubicada en el distrito Chazuta, provincia y región San Martín, Marisol García Apagüeño, …
-
“Consideramos que (los pueblos Yanesha y Asháninka) hemos marcado historia”. Así se expresó Erick Valerio, presidente de la Asociación para la Conservación …
-
Medio ambiente
Ucayali: Palmicultores de Shambillo se unen para hacer frente a competencia desleal
por Edgar MandujanoAnte el ingreso del grupo Palmas que empezó a comprar fruto de palma, los palmicultores del valle de Shambillo se unen para …
-
PUERTO BERMÚDEZ. «Tenemos un espacio ganado», afirmó Abner Campos, presidente de la Asociación de Comunidades Nativas Ashaninkas del Valle del Pichis (ANAP) …
-
Medio ambiente
XXXVI Congreso de las Comunidades Asháninkas del Valle del Pichis reafirma su lucha contra vulneración de sus derechos
por Edgar MandujanoPuerto Bermúdez. Las comunidades nativas asháninkas reafirman su voluntad de lucha contra la vulneración de sus derechos. Este y otros temas se …
-
Medio ambiente
Un estudio reivindica que el conocimiento de los indígenas ayudaría a afrontar el cambio climático
por DianaBARCELONA, 9 Ago. (EUROPA PRESS) – Un estudio del Instituto de Ciencia y Tecnología Ambientales de la Universitat Autònoma de Barcelona (ICTA-UAB) …
-
Medio ambiente
Los Estados deben garantizar los derechos territoriales de los pueblos indígenas en América Latina y reconocer su papel frente al cambio climático
por Edgar MandujanoCerca de 25 organizaciones indígenas y de la sociedad civil, incluidas 5 Coaliciones Nacionales por la Tierra, de América Latina y el …
-
Medio ambiente
Familias siguen recibiendo beneficios económicos del proyecto REDD+ Castañeros
por Edgar MandujanoFamilias castañeras siguen recibiendo beneficios económicos producto de las ventas de créditos de carbono, adicionalmente a las actividades ofrecidas por el proyecto …
-
La IV Cumbre Amazónica de los países de la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OCTA) a la que pertenece el Perú …