Caretas
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
Caretas
No hay Resultado
Ver todos los resultados

Todo lo que necesitas saber para proteger tus ojos en verano

En esta temporada del año debemos prestar más atención al cuidado de nuestros ojos, no solo por las infecciones propias de la época, sino además por el aumento de la radiación UV que tenemos en estos meses del año. Siendo la conjuntivitis una de las enfermedades más recurrentes.

miércoles 25 de enero del 2023
en Estilo de vida, Salud
FacebookWhatsapp
Todo lo que necesitas saber para proteger tus ojos en verano

El verano es la temporada en la que tenemos que prestar más atención al cuidado de nuestros ojos, no solo por las infecciones propias de la época, sino además por el aumento de la radiación UV que tenemos en estos meses del año, advirtió el Dr. Cesar Bernilla Fernández, médico oftalmólogo de Oftalmosalud. Al respecto, explicó que la enfermedad más recurrente de esta estación es la conjuntivitis. 

Este tipo de infección es de origen viral o bacteriano en su mayoría, muy fácil de contagiar por la cantidad de secreciones producidas debido al contacto de los ojos con las manos contaminadas.Otro factor algo frecuente es el agua de piscinas en condiciones de poca higiene. 

Otro factor que puede ser muy molesto y que puede acabar en una infección es la conjuntivitis por alergia. Las alergias no son infecciones, pero si causa prurito (picazón) y si nos frotamos los ojos sin la respectiva higiene nos podemos contagiar. Recordar además que frotarse los ojos es muy dañino y causa enfermedades como el queratocono.

LEER | Cáncer de Piel: La regla del ABCDE de los lunares que ayuda a una detección oportuna de este tipo de cáncer

En cambio de estación también proliferan los ácaros que producen blefaritis (inflamación de los párpados), los cuales incrementan los sintomas de alergia y ojo seco que se sienten como ardor, cansancio ocular, ojo rojo, irritación, etc. Por otro lado, indicó que también existen las enfermedades crónicas, que son más agresivas y difíciles de tratar. En la parte externa del ojo se presentan crecimientos de tejidos dependientes de la conjuntiva llamado pterigión (conocido comúnmente como “carnosidad”).

Esto se produce por exposición al sol y al polvo sin una adecuada protección. Por ello esta afección es más frecuente en personas expuestas al medio ambiente como: surfistas, pescadores, agricultores, policías etc. “Para evitar el crecimiento de esta patología, es recomendado usar lentes con adecuado filtro de radiación UV-A y UV-B (se puede encontrar también con la denominación UV400) durante el tiempo de exposición al sol. Estos filtros deben bloquear el 100% ambas radiaciones para evitar el daño”, explico Bernilla Fernández.

Asimismo, dentro del ojo, la exposición sin protección a la radiación solar puede llevar al daño macular (el centro de la visión que se encuentra en la retina). Este tipo de degeneraciones maculares no ocurre de un día a otro, pero la exposición prolongada hará que la radiación se acumule y cree daño irreversible en el futuro.

Se recomienda usar lentes con protección solar y que sean adquiridos en lugares confiables con garantía y que cuenten con uveometro para verificar la protección contra la radiación. Cómo última recomendación el especialista, indicó realizar un diagnostico oftalmologico una vez al año en un centro especializado que pueda brindar un tratamiento adecuado para cada patología antes mencionadas.

Asi mismo hay que recordar que aún seguimos en pandemia y una de las vías de contagio son los ojos, por ello no olvidar siempre lavarse bien las manos y evitar tocarse el rostro.

Conozca dónde hacerse, de manera gratuita, un despistaje de cáncer de piel
Tags: conjuntivitis
Anterior

Presidenta Dina Boluarte: “No voy a rendirme ante grupos autoritarios que quieren imponer salidas que no forman parte del ordenamiento constitucional”

Siguente

Oriente Trío vuelve a los escenarios para presentar “Haiku”, su último y celebrado disco

Más Recientes

Alcalde de Miraflores, Carlos Canales: “No somos políticos, somos técnicos; la cultura es parte intrínseca del turismo” | Entrevista

7 febrero, 2023
Galindo la hizo: “Willaq Pirqa” la sigue rompiendo en las salas de cine

Galindo la hizo: “Willaq Pirqa” la sigue rompiendo en las salas de cine

7 febrero, 2023
Poder Judicial evaluará pedido de prisión preventiva contra Vladimir Cerrón solicitado por el Ministerio Público

Juez en Junín dicta cuatro años de prisión efectiva para Vladimir Cerrón

7 febrero, 2023

Siguenos en:

DAMERO SAC
Jr. Huallaga 122, Lima
Central Telefónica (51 1) 4272402
@2023 Caretas

Desarrollado por :

  • Contáctenos
  • Condiciones Generales de Uso
  • Suscríbase al Boletín
  • Comprobante Digital
No hay Resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Investigación
  • Nacional
  • Economía
  • Medio Ambiente
  • Mundo
  • Cultura
  • Deportes
  • Ellos&Ellas
    • Estilo de vida
    • Entretenimiento
    • Gastronomía

© 2023 Caretas